
¿Por qué creció la IED en RD pese a la caída industrial?
- 2025-07-23
- Autor: Joan Sebastian
En 2024, la República Dominicana alcanzó un récord histórico en inversión extranjera directa (IED), registrando entradas por 4,523 millones de dólares, un 3% más que en 2023, de acuerdo con el informe “La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2025” de la CEPAL.
Este aumento marca el cuarto año consecutivo de crecimiento y consolida al país como uno de los destinos más atractivos para el capital externo en la región, a pesar de caídas significativas en sectores clave como la manufactura y los recursos naturales.
¿Qué explica este crecimiento récord?
Según CEPAL, el crecimiento de la IED estuvo impulsado principalmente por el sector servicios, que creció un 18% y representó el 89% de las entradas totales. Esto refleja la transformación estructural de la economía dominicana hacia los servicios, especialmente turismo, telecomunicaciones y energía.
Sin embargo, los aportes de capital y la reinversión de utilidades, que representan el 60% y 37% de la IED respectivamente, mostraron ligeros descensos frente a 2023. La diferencia se compensó gracias a la recuperación de los préstamos entre empresas, que pasaron de un saldo negativo de -155 millones de dólares a uno positivo de 133 millones.
Aunque la IED total creció, la inversión en manufactura cayó un 36%, quedando con apenas el 10% de participación. Por su parte, los recursos naturales se desplomaron un 86%, representando solo el 1% de la IED, evidenciando un retroceso en la diversificación productiva tradicional del país.
Esto refleja, según CEPAL, un cambio en la lógica de atracción de inversiones, que ahora privilegia sectores de menor huella ambiental o de servicios globales, aunque a costa de una menor industrialización.
¿Quiénes invirtieron más en RD?
Estados Unidos se mantuvo como principal inversor en 2024, con 1,162 millones de dólares (26% del total), aunque su participación bajó 13% respecto a 2023. Le siguió España con un desempeño histórico: 1,126 millones de dólares invertidos, un aumento del 68% interanual, acercándose al liderazgo estadounidense.
Este cambio refleja la consolidación de España como un socio clave en turismo, energía y banca, mientras Estados Unidos diversifica su presencia hacia manufactura ligera y servicios corporativos.
¿Qué sectores atraen más proyectos?
En 2024 se anunciaron 24 proyectos de IED por 932,8 millones de dólares, un 49.5% menos que en 2023, pero con mayor peso en energías renovables (361 millones de dólares), sector que ha crecido en valor medio anual un 385% en la década de 2020 frente a la de 2010.
El sector hoteles y turismo atrajo 210,8 millones de dólares, consolidándose como pilar de la IED dominicana postpandemia, aunque en volumen fue superado por las energías renovables, en línea con la meta gubernamental de diversificar la matriz energética.
¿Qué significa este crecimiento para el país?
El promedio anual de anuncios de proyectos en la década de 2020 alcanza 1,900 millones de dólares, un 14.3% más que la década anterior. Esto refleja un dinamismo sostenido de la IED como motor de crecimiento económico, empleo formal y modernización de infraestructura.
No obstante, la CEPAL advierte sobre la concentración en servicios y la reducción de la inversión en sectores industriales, fundamentales para la diversificación productiva y la competitividad exportadora a largo plazo.
El récord de IED en 2024 demuestra la confianza internacional en el clima de negocios dominicano, su estabilidad macroeconómica y sus reformas en energía y turismo. Sin embargo, la caída de la manufactura y los recursos naturales plantea el reto de fortalecer la producción local con mayor valor agregado para evitar depender únicamente de servicios y actividades no transables.
Según la CEPAL, el reto regional es claro: “No basta con atraer más inversiones, sino orientar la IED hacia sectores que promuevan desarrollo productivo, inclusión y sostenibilidad”.
Te podría interesar: ¿Por qué la inversión extranjera impulsa la estabilidad económica en RD?
Etiquetas
Más Noticias de Actualidad
Noticias Más Leídas
Divisas
1 USD = 60.43 DOP
1 EUR = 71.06 DOP