
“No se tocará el Jardín Botánico”: ¿Qué contempla el nuevo proyecto vial en la República de Colombia?
- 2025-07-23
- Autor: Claudia López
El Gobierno dominicano presentó este miércoles el proyecto “Solución Vial y Ambiental de la avenida República de Colombia y su entorno”, una intervención urbana que se afirmó busca transformar la movilidad y recuperar espacios verdes en el Gran Santo Domingo.
La obra, que se ejecutará durante un período de 24 meses (dos años), impactará de manera directa la calidad de vida de más de 1.4 millones de personas, indicó el Gobierno.
El anuncio fue realizado durante una rueda de prensa en el Jardín Botánico Nacional, luego de las inquietudes que generó entre grupos ambientalistas y ciudadanos los planes alrededor del Jardín Botánico, y que alegaban afectaría al área verde.
No obstante, las autoridades aseguraron que el proyecto no afectará las áreas protegidas del parque, sino que lo complementará con nueva infraestructura verde y conectividad urbana.
¿Qué incluye el proyecto vial?
El plan contempla una intervención profunda en la avenida República de Colombia, que actualmente registra un flujo de más de 35,000 vehículos diarios. El objetivo principal es descongestionar el tránsito, reducir la contaminación y mejorar la movilidad urbana.
Entre las obras viales figuran:
- Ampliación de carriles en la intersección con la avenida Monumental.
- Eliminación de cruces conflictivos.
- Construcción de retornos estratégicos.
- Un paso a desnivel en el cruce con la avenida Los Próceres.
- Un gran distribuidor vial en el cruce con Jacobo Majluta y su prolongación, que incluye un puente, pasos a desnivel y trincheras que atravesarán el barrio Cuba.
Un nuevo parque ecológico
De forma paralela a la obra vial, se desarrollará un nuevo parque ecológico en un área donde antes existía una cañada contaminada, recuperando más de 24,000 metros cuadrados de terreno.
Este espacio será administrado por el Jardín Botánico Nacional y contará con:
- Senderos ecológicos y ciclovías.
- Gimnasio al aire libre.
- Estaciones de reciclaje y cámaras inteligentes.
- Áreas para la contemplación y la recreación segura.
Se trata de una apuesta por el desarrollo urbano sostenible, con infraestructura verde que contribuirá a mejorar el entorno inmediato del Jardín Botánico.
¿Se verá afectado el Jardín Botánico Nacional?
En respuesta a las preocupaciones ciudadanas, las autoridades han garantizado que el perímetro y las áreas protegidas del Jardín no serán tocadas.
Por el contrario, explicaron que se fortalecerá su entorno con mejor acceso, mayor conectividad y un entorno más amigable. Además, se ejecutará un plan especial de remozamiento para celebrar los 50 años del Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael M. Moscoso.
Mejoras en el Jardín Botánico
El Ministerio de Medio Ambiente anunció una serie de intervenciones que incluyen:
- Construcción de nuevos baños, quiosco administrativo, dispensario médico y comedor.
- Rehabilitación del Jardín Japonés, el Pabellón Ecológico y los senderos sensoriales.
- Mejora de la señalización general y remozamiento del pabellón de educación ambiental.
¿Cuánto costará este proyecto?
La inversión total asciende a más de RD$ 9,000 millones, provenientes de los fondos generados por la renegociación del contrato con Aerodom, lo que significa, según el Gobierno, que no se recurrirá a endeudamiento externo.
Más Noticias de Actualidad
Noticias Más Leídas
Divisas
1 USD = 60.42 DOP
1 EUR = 70.06 DOP