Lee Ballester: Muerte de estadounidense en Haina ha llevado a Migración a analizar protocolos

Lee Ballester: Muerte de estadounidense en Haina ha llevado a Migración a analizar protocolos

Santo Domingo. El director general de Migración, Luis Rafael Lee Ballester, aseguró este jueves que la muerte de la ciudadana estadounidense, Ellen Frances Hulet, en el Centro de Procesamiento Migratorio Vacacional de Haina ha llevado a la institución a revisar y readecuar sus protocolos.

Durante un recorrido con miembros de la prensa por el centro de detención, Lee Ballester admitió que el caso ha motivado a la institución a evaluar los procedimientos aplicados a los extranjeros en situaciones especiales.

“Este es un caso de estudio, que nos ha llevado al análisis para nosotros readecuar, porque son fenómenos nuevos. Anteriormente no habíamos tenido este tipo de situaciones, no se veían, pero ya en la época moderna tenemos que prepararnos para manejar esto. Nuestra institución trabaja bajo lecciones aprendidas”, manifestó.

Se recuerda que la ciudadana estadounidense de 24 años, Ellen Frances Hulet, que se encontraba detenida en el Centro de Retención de Haina, fue hallada muerta el pasado 23 de junio de 2025, sin signos de violencia, según confirmó la Dirección General de Migración.

La mujer de nacionalidad estadounidense fue hallada deambulando por agentes de la Policía de Turismo (Politur) en una playa del Este, con “signos de problemas mentales”.

Además, se encontraba sin documentos de identificación por lo que fue remitida a la Dirección General de Migración.