Centro Psicosocial Padre Billini: las unidades de intervención de crisis de salud mental

Centro Psicosocial Padre Billini: las unidades de intervención de crisis de salud mental

Santo Domingo. En la República Dominicana existen unidades de intervención de crisis de salud mental, donde reciben a los pacientes, se les da consulta y se estabilizan.

Estas unidades brindan apoyo al Centro de Rehabilitación Psicosocial Padre Billini (CRPS) y sirven de filtro de verificación de los criterios que debe tener una persona para poder ser derivada al Padre Billini.

Asimismo, en un recorrido de Te lo Explico, el director Yino Martínez dio detalles acerca del funcionamiento del CRPS.

Unidades de intervención en crisis:

Según Yino Martínez, estas se encuentran en los hospitales generales, como Francisco E. Moscoso Puello, Vinicio Calventi y Salvador B. Gautier.

“En esos hospitales y en otros hay unidades de intervención en crisis donde reciben el paciente, donde se le da consulta, donde se le ayuda a que la crisis ser regule y entonces si cumplen o no con los criterios para venir aquí al centro, es derivado”, aseguró.

Criterios para que un paciente termine en el centro:

Deben tener una condición de salud mental crónica y bajo control médico psiquiátrico. Además, cualquier otra condición de salud debe estar controlada.  

“Crónico quiere decir que con el tiempo ha pasado y que de alguna manera haya deteriorado otras áreas, porque no hubo la atención oportuna o no se le dio el seguimiento adecuado”, manifestó Martínez.

¿Cuándo llega al hospital el paciente se queda ingresado?

“Esto es casi como una comunidad y lo que se busca realmente es rehabilitarlo y eso va a depender de cada paciente, por eso trabajamos con un programa de rehabilitación individualizada”, aseguró.

Se llama PIR, Programa Individualizado de Rehabilitación, en el que cada paciente que llega se le hace un diseño de que se necesita trabajar de manera individual. “Entonces se empieza un plan que va a depender de la evolución de cada paciente, o usuario, como le llamamos aquí”.

Un servicio sin costos

El servicio del centro es completamente gratis. En el centro los usuarios podrán recibir la atención que requiere, medicina, alimentos y estancia.

Aquí no hay costo. Esto es gratis”, manifestó el director.

«Nosotros somos su familia, la persona que llega aquí esta es la familia que tiene y la familia es muy importante para una rehabilitación», expresó Yino Martínez.

Es el único centro de esta naturaleza que está en funcionamiento en el país a nivel público.