
Dormir mal se relaciona con más de 170 enfermedades, según estudio
- 2025-08-01
- Autor: Te Lo Explico
Dormir de forma irregular podría ser más perjudicial de lo que se pensaba. Un estudio internacional publicado en la revista Health Data Science revela que los malos hábitos de sueño están vinculados con 172 enfermedades, entre ellas cirrosis hepática, gangrena, trastornos cardiovasculares y otras dolencias crónicas.
La investigación, liderada por científicos de la Universidad de Pekín y la Universidad Médica del Ejército, analizó datos objetivos del sueño de 88,461 adultos del Biobanco del Reino Unido, registrados durante un promedio de 6.8 años mediante dispositivos de actigrafía.
Los hallazgos indican que más del 20 % del riesgo de desarrollar 92 enfermedades está relacionado con irregularidades en el sueño. Acostarse después de las 12:30 de la noche, por ejemplo, se asocia con un riesgo 2.57 veces mayor de padecer cirrosis hepática. Además, una baja estabilidad del ritmo circadiano aumenta 2.61 veces el riesgo de gangrena.
Contrario a estudios anteriores, esta investigación desacredita la idea de que dormir más de nueve horas es perjudicial. Los científicos aclaran que muchas personas que reportan “dormir mucho” en realidad descansan menos de seis horas, confundiendo el tiempo en la cama con el tiempo de sueño real.
“Es hora de ampliar nuestra definición de buen sueño más allá de la simple duración”, declaró el profesor Shengfeng Wang, autor principal del estudio. “Nuestros hallazgos subrayan la importancia, a menudo ignorada, de la regularidad del sueño”.
Los investigadores también confirmaron estos resultados en poblaciones estadounidenses y señalaron que las vías inflamatorias podrían ser el mecanismo común entre el mal sueño y las enfermedades. El equipo planea continuar con estudios que exploren la causalidad y evalúen cómo mejorar los hábitos de sueño podría reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
Etiquetas
Más Noticias de Estudios
Noticias Más Leídas
Divisas
1 USD = 60.72 DOP
1 EUR = 70.37 DOP