
El té matcha: el superalimento verde que conquista por sus beneficios para cuerpo y mente
- 2025-07-24
- Autor: Te Lo Explico
El té matcha, una variante concentrada del té verde tradicional japonés, ha pasado de ser una bebida ancestral a ocupar un lugar privilegiado en las rutinas de salud y bienestar en todo el mundo.
Diversos estudios científicos y nutricionistas coinciden en que esta bebida milenaria ofrece múltiples beneficios para la salud física y mental.
El matcha se elabora moliendo finamente las hojas jóvenes del té verde, lo que permite consumir la hoja entera y, con ello, multiplicar su poder antioxidante. “Contiene catequinas, en especial epigalocatequina galato (EGCG), que ayudan a combatir los radicales libres, reducir la inflamación y proteger contra enfermedades crónicas”, explican desde el portal especializado Vidactiva Salud.
Además, una taza de matcha puede contener hasta 137 veces más antioxidantes que una taza de té verde convencional, según estudios de la Universidad de Colorado.
Energía sin ansiedad
Una de las principales ventajas del matcha frente al café es su combinación de cafeína con L-teanina, un aminoácido que modula el efecto estimulante y favorece un estado de alerta tranquilo.
La nutricionista Sonia Lucena, en una entrevista con HuffPost España, afirmó: “El matcha proporciona energía sostenida sin los picos ni caídas del café, ideal para quienes sufren ansiedad o insomnio por exceso de cafeína”.
Aliado del corazón y del metabolismo
Numerosos estudios atribuyen al matcha propiedades cardioprotectoras. “Puede ayudar a reducir el colesterol LDL, mejorar la presión arterial y estimular el metabolismo”, señala un artículo de Food & Wine basado en evidencia científica. Además, su efecto termogénico lo convierte en una ayuda natural para quienes buscan controlar su peso.
Posible protección cognitiva
Aunque aún se necesitan más ensayos en humanos, investigaciones preliminares sugieren que el consumo regular de matcha podría ralentizar el deterioro cognitivo y reducir el riesgo de enfermedades como el Alzheimer, gracias a sus compuestos neuroprotectores.
Desde la India, la doctora Swati Sharma sugiere reemplazar el café por matcha en personas con problemas digestivos o de ansiedad. “Es una bebida que energiza sin irritar el estómago, y sus beneficios cognitivos a largo plazo son prometedores”, comentó en una nota para India Times.
¿Cuánto y cómo tomarlo?
Los expertos recomiendan no superar las dos tazas al día (alrededor de 2 gramos por ración), y optar por matcha de calidad ceremonial preferentemente sin azúcares añadidos ni leche para obtener sus máximos beneficios. “Es importante respetar las dosis, especialmente en personas sensibles a la cafeína o con problemas digestivos”, advierten desde CuídatePlus.
Sin embargo, aseguran que el consumo excesivo de matcha puede provocar insomnio, ansiedad o malestar estomacal. También puede interferir con la absorción de hierro, por lo que se recomienda precaución en personas con anemia o dietas bajas en hierro.
Más Noticias de Bienestar
Noticias Más Leídas
Divisas
1 USD = 63.44 DOP
1 EUR = 70.06 DOP