¿Te gusta el té de burbujas?: Investigaciones alertan sobre riesgos del consumo excesivo

¿Te gusta el té de burbujas?: Investigaciones alertan sobre riesgos del consumo excesivo

Santo Domingo. Investigaciones recientes revelan los peligros ocultos del popular té de burbujas, una bebida originaria de Taiwán que ha conquistado el gusto de millones de consumidores en todo el mundo, especialmente entre niños y adolescentes. Los estudios advierten que su consumo frecuente puede tener efectos nocivos para la salud, desde daños digestivos hasta problemas renales y mentales.

Perlitas de tapioca y plomo

Las perlas de tapioca, elemento distintivo del té de burbujas, representan el primer gran riesgo. De acuerdo con especialistas, su composición es indigestible y tiene alta capacidad de absorber metales pesados como plomo o cadmio del suelo donde se cultiva la yuca de la que proviene.

Su acumulación en el intestino puede provocar lesiones internas e incluso gastroparesia, una condición caracterizada por la lentitud del vaciado intestinal sin obstrucción aparente, que causa náuseas, vómitos y dolor abdominal.

Masticar las bolitas no elimina el peligro. Durante ese proceso se liberan compuestos como el oxalato, que puede incrementar los niveles de fosfato y favorecer la formación de cálculos renales, aunque esto suele requerir un consumo muy elevado. En 2023, médicos taiwaneses informaron el caso de una joven de 20 años a la que le extrajeron más de 300 cálculos renales tras reemplazar el agua por té de burbujas.

También se ha documentado el riesgo de asfixia, sobre todo en niños, cuando las perlas se aspiran accidentalmente.

Implicaciones muy dulces o muy amargas

El alto contenido de azúcar en estas bebidas multiplica los peligros. Estudios recientes muestran que niños de 9 años que consumen té de burbujas con frecuencia tienen 1.7 veces más probabilidades de desarrollar caries en sus dientes permanentes.
El exceso de azúcar también contribuye al aumento de la obesidad infantil en Asia y las islas del Pacífico, y eleva el riesgo de diabetes tipo 2 y enfermedad del hígado graso entre los adultos jóvenes.

En el plano psicológico, se han identificado vínculos entre el consumo frecuente y problemas de ansiedad o depresión en niños, así como pensamientos suicidas en adultos, aunque los expertos aclaran que estas asociaciones son complejas y dependen de múltiples factores.

Curiosas radiografías

El auge del té de burbujas ha dado lugar a hallazgos médicos insólitos. En radiografías de pacientes accidentados o con apendicitis, se han observado decenas de esferas de tapioca acumuladas en el tracto digestivo, más densas que los tejidos circundantes, lo que puede confundir los diagnósticos al ser confundidas con cálculos o cuerpos extraños.

Consumo ocasional, no habitual

La revista Medical Xpress recomienda disfrutar del té de burbujas solo como un capricho ocasional, no como parte de la dieta diaria, debido a los riesgos metabólicos, digestivos y psicológicos que puede acarrear su consumo excesivo.

Con información de RT En Español