
Cómo usar el aire acondicionado sin causar daños en la salud en tiempo de calor
- 2025-07-24
- Autor: Yoan Silverio
El aire acondicionado se ha convertido en un aliado indispensable durante las olas de calor, pero su uso inadecuado puede transformarlo en un factor de riesgo para el sistema respiratorio.
Aunque refresca los ambientes, puede también provocar irritación de vías aéreas, infecciones respiratorias, alergias e incluso neumonías, si no se utiliza con las precauciones adecuadas.
¿Qué riesgos tiene el abuso del aire acondicionado?
Especialistas en neumología y organizaciones como la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR) coinciden en que el problema no es usar el aire acondicionado, sino abusar de él. Los cambios bruscos de temperatura y humedad, junto a la exposición directa al aire frío, son los principales desencadenantes de afecciones como:
• Faringitis, laringitis, sinusitis
• Broncoespasmos en personas asmáticas
• Rinitis, sequedad de mucosas y tos
• Agravamiento de enfermedades respiratorias crónicas como el EPOC
Además, los ambientes cerrados y mal ventilados potencian la proliferación de gérmenes, especialmente si los filtros del equipo no se limpian con regularidad.
¿Cuál es la temperatura ideal?
Según la neumonóloga Ana María Putruele, jefa del servicio de Neumonología del Hospital de Clínicas José de San Martín, la temperatura recomendada para el aire acondicionado oscila entre los 24 y 27°C, tanto durante el día como en la noche. El exceso de frío nocturno puede interferir con el descanso y generar irritación respiratoria, sobre todo en personas con las defensas bajas.
Putruele recomienda mantener una temperatura estable y evitar encender y apagar el equipo constantemente, ya que los cambios repentinos predisponen a cuadros gripales, alérgicos o infecciosos.
¿Cómo usar el aire acondicionado de forma segura?
Estas son algunas recomendaciones clave para usar el AC sin comprometer la salud:
• Limpieza anual de filtros: Imprescindible antes de comenzar la temporada de calor para eliminar polvo, polen, ácaros y gérmenes como la Legionella pneumophila, bacteria causante de neumonía.
• Evitar exposición directa al flujo de aire, especialmente durante el sueño. Usar la función “sleep” si está disponible.
• Ventilar periódicamente el ambiente para reducir la sequedad y renovar el aire.
• Mantener la temperatura entre 24 y 26°C, buscando una diferencia suave con respecto al exterior.
• Hidratarse con frecuencia, bebiendo agua o jugos naturales para ayudar a mantener húmedas las vías respiratorias.
Más Noticias de Bienestar
Noticias Más Leídas
Divisas
1 USD = 63.44 DOP
1 EUR = 74.26 DOP