¿Quién es Magín J. Díaz? El nuevo ministro de Hacienda designado tras renuncia de Jochy Vicente

¿Quién es Magín J. Díaz? El nuevo ministro de Hacienda designado tras renuncia de Jochy Vicente

El economista y académico Magín Javier Díaz Domingo fue designado como ministro de Hacienda de la República Dominicana, mediante el Decreto núm. 386-25 emitido por el presidente Luis Abinader, tras la renuncia de José Manuel (Jochy) Vicente.

Trayectoria en políticas públicas

Díaz acumula más de 20 años de experiencia en diseño y ejecución de políticas fiscales y económicas. Su carrera en el sector público comenzó como subsecretario de Finanzas en el gobierno de Hipólito Mejía. Más adelante, se desempeñó como viceministro de Política Fiscal (2012–2013) y de Crédito Público (2013–2016), participando activamente en reformas clave y en negociaciones con organismos multilaterales.

Entre 2016 y 2020, fue director general de Impuestos Internos (DGII), cargo en el que lideró transformaciones en la gestión tributaria, con énfasis en la digitalización de procesos, lucha contra la evasión y eficiencia recaudatoria.

Consultor y asesor nacional e internacional

En el ámbito técnico, Díaz ha asesorado instituciones como el Ministerio de Economía, la Dirección General de Aduanas, la Superintendencia de Bancos, el Congreso Nacional y la CDEEE, contribuyendo a políticas de sostenibilidad fiscal y regulación económica.

A nivel internacional, ha sido consultor del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y ha trabajado con los gobiernos de El Salvador, Honduras, Belice y Uruguay en proyectos de reforma fiscal y diseño de políticas macroeconómicas.

Perfil académico destacado

Magín Díaz es ingeniero industrial Magna Cum Laude del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y posee maestrías en Economía y Ciencias Políticas cursadas en la Universidad de Chicago, la Universidad de Salamanca y la Pontificia Universidad Católica de Chile. Actualmente dirige la Escuela de Economía de la PUCMM, donde también ejerce como docente.

Según el comunicado de Presidencia, la designación de Díaz se interpreta como un esfuerzo del Gobierno para mantener “la estabilidad fiscal, así como la continuación en la modernización del sistema tributario y fomentar una cultura de eficiencia, transparencia y sostenibilidad en el manejo de los recursos públicos”.

Te puede interesar:

¿Qué es el comunismo? Ideología que rige los destinos de Cuba

El 78.6 % de los dominicanos mayores de 5 años ya tiene celular propio

Nacer en territorio dominicano no exonera a extranjeros de cumplir ley