
¿Cuáles son los museos más visitados en República Dominicana?
- 2025-10-22
- Autor: Sebastian Vallejo
En el periodo 2019-2024, la red museográfica dominicana registró una afluencia significativa en varios de sus principales recintos. El Museo Alcázar de Colón, en la Zona Colonial de Santo Domingo, acumuló 608 913 visitantes, mientras que otros sitios como el Museo de las Casas Reales sumaron cerca de 363 902 visitas, lo que pone de relieve tanto el interés del público como la distribución del flujo cultural en el país.
Ranking de visitantes (2019-2024)
- Alcázar de Colón: 608 913 visitantes (dominicanos y extranjeros)
- Museo de las Casas Reales: 363 902
- Museo Nacional de Historia Natural: 333 344
- Museo de la Fortaleza San Felipe: 302 381
- Museo de la Familia Dominicana del Siglo XIX: 263 847
- Museo de Arte Moderno: 216 875
- Museo Hombre Dominicano: 131 793
- Faro a Colón: 116 690
Los datos permiten identificar qué tipo de museos atraen más público y cómo se distribuye la demanda cultural en distintos espacios.
Datos
El Alcázar de Colón, ubicado en la Ciudad Colonial de Santo Domingo, encabeza la lista de los museos más visitados del país entre 2019 y 2024. Construido alrededor de 1512, fue residencia de Diego Colón, hijo del almirante Cristóbal Colón, y su esposa María de Toledo. Considerado la residencia virreinal más antigua de América, hoy funciona como museo que conserva mobiliario, instrumentos y armas del siglo XVI.
En segundo lugar se encuentra el Museo Nacional de Historia Natural “Prof. Eugenio de Jesús Marcano”, un espacio dedicado a la investigación y conservación de la biodiversidad de la isla. Ubicado en Santo Domingo, cuenta con salas dedicadas a los ecosistemas del Caribe, fósiles, minerales y un planetario, con una función educativa central para el conocimiento científico nacional.
El Museo de las Casas Reales, también en la Ciudad Colonial, ocupa el tercer puesto. Su edificio, del siglo XVI, fue sede de la Real Audiencia y de los gobernadores coloniales. Convertido en museo en 1976, conserva documentos, mobiliario y objetos que narran la historia del país desde el período colonial hasta la Independencia.
En el norte, la Fortaleza San Felipe de Puerto Plata figura entre los espacios más concurridos. Construida entre 1563 y 1577 para proteger la bahía de ataques piratas, fue declarada monumento histórico nacional y convertida en museo en 1974. Su ubicación frente al Atlántico la convierte en uno de los puntos históricos más emblemáticos del litoral norte.
Por su parte, el Museo de Arte Moderno, situado en la Plaza de la Cultura “Juan Pablo Duarte”, fue inaugurado en 1976 y se consolidó como el principal espacio de exhibición del arte dominicano contemporáneo. Reúne obras de artistas nacionales desde el siglo XIX hasta la actualidad, y alberga la Bienal Nacional de Artes Visuales.
Junto a estos, otros museos destacados completan la lista: el Centro Cultural Eduardo León Jimenes en Santiago, con su colección sobre arte, arqueología y música popular; el Museo Hermanas Mirabal, en Salcedo, que preserva la memoria de las heroínas antitrujillistas; el Museo del Hombre Dominicano, dedicado al estudio de las raíces culturales del país; y el Faro a Colón, construido en 1992 como mausoleo simbólico a Cristóbal Colón y espacio de exhibición histórica.
De acuerdo con la Oficina Nacional de Estadística, el importe promedio pagado por visitante a los museos o colecciones museográficas fue de RD$155 en 2025, un indicador que refleja el acceso relativamente asequible de la oferta cultural del país.
Etiquetas
Más Noticias de Cultura
Noticias Más Leídas
Divisas
1 USD = 63.81 DOP
1 EUR = 70.06 DOP