Declaran alerta roja para el Gran Santo Domingo y siete provincias por la tormenta tropical Melissa

Declaran alerta roja para el Gran Santo Domingo y siete provincias por la tormenta tropical Melissa

Santo Domingo. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) declaró la alerta roja para el Gran Santo Domingo y otras siete provincias del sur del país debido a las intensas lluvias, ráfagas de viento y posibles inundaciones provocadas por la tormenta tropical Melissa, que continúa afectando gran parte del territorio nacional.

Las demarcaciones colocadas en alerta roja son: Distrito Nacional, Santo Domingo, San Cristóbal, Peravia, Azua, Barahona, Pedernales, San José de Ocoa y San Juan de la Maguana.

En tanto, en alerta amarilla permanecen La Vega, La Romana, Hato Mayor, El Seibo, San Pedro de Macorís, Sánchez Ramírez, La Altagracia, Elías Piña, Monte Plata e Independencia, donde se esperan lluvias moderadas a fuertes y posibles crecidas de ríos y cañadas.

Finalmente, en alerta verde están las provincias de María Trinidad Sánchez, Bahoruco, Samaná y Santiago, por posibles efectos indirectos del fenómeno, como aguaceros dispersos y ráfagas de viento aisladas.

De acuerdo con el más reciente informe del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), Melissa se localiza a unos 415 kilómetros al sur/suroeste de Barahona, moviéndose hacia el oeste a unos 24 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 85 km/h y ráfagas superiores.

Se espera que en las próximas horas el sistema reduzca su velocidad de traslación y comience un giro hacia el noroeste y norte, con posibilidades de fortalecerse y alcanzar categoría de huracán.

Suspensión de docencia y labores

El presidente Luis Abinader dispuso la suspensión de la docencia este miércoles y jueves, así como la reducción de la jornada laboral hasta la 1:00 de la tarde en las zonas bajo alerta roja, debido a las fuertes lluvias y ráfagas de viento provocadas por la tormenta tropical Melissa.

La medida aplica tanto para el sector público como privado, con el objetivo de preservar la seguridad de la población ante los efectos del fenómeno atmosférico, que ya causa inundaciones, deslizamientos de tierra y congestionamiento del tránsito en distintas zonas del país.

El general retirado Juan Manuel Méndez, director del COE, explicó que conforme avance este fenómeno las medidas serán revisadas a partir de este jueves.