Cambian las reglas del juego para asegurar vehículos: nuevas tarifas y límites más altos

Cambian las reglas del juego para asegurar vehículos: nuevas tarifas y límites más altos

La Superintendencia de Seguros anunció la entrada en vigor de un nuevo esquema de primas y límites de cobertura obligatoria para los seguros de vehículos de motor, a través de la Resolución Núm. 05-2025, emitida el 23 de mayo.

Desde el 1 de julio de 2025, todas las nuevas pólizas deberán ajustarse a estos nuevos parámetros, mientras que las renovaciones de pólizas existentes lo harán a partir del 1 de septiembre.

Las pólizas ya renovadas antes de la publicación de la resolución se mantendrán con las condiciones previas hasta su vencimiento.

Aumentos y coberturas

Los nuevos valores representan un incremento de hasta un 110 % en el costo de las primas en comparación con los establecidos hace más de dos décadas. Por ejemplo:

  • Vehículos privados hasta 4 cilindros:

Prima sube de RD$1,305 a RD$2,750

Cobertura por daños a la propiedad sube de RD$100,000 a RD$1,000,000

Por lesiones o muerte a una persona pasa de RD$100,000 a RD$500,000

  • Motocicletas hasta 135 cc:

Prima sube de RD$675 a RD$1,337

Cobertura mínima total se cuadruplica: de RD$100,000 a RD$400,000

  • Autobuses públicos con más de 10 pasajeros:

Prima mínima sube de RD$6,750 a RD$17,078

Cobertura por muertes múltiples sube de RD$600,000 a RD$2,000,000

Coberturas obligatorias más amplias

A partir de ahora, las aseguradoras deberán ofrecer niveles mínimos de cobertura mucho más altos, buscando garantizar una mayor protección para las víctimas de accidentes.

Estos montos varían según el tipo de vehículo:

  • Vehículos privados y eléctricos:

RD$500,000 por lesiones o muerte a una persona

RD$500,000 por lesiones o muerte a múltiples personas

RD$1,000,000 por daños a la propiedad

  • Motocicletas, buggies, cuatrimotos:

RD$200,000 / RD$200,000 / RD$400,000

  • Bicicletas y patinetas eléctricas:

RD$50,000 / RD$50,000 / RD$100,000

¿Qué pasará con las pólizas actuales?

Las pólizas emitidas o renovadas antes del 23 de mayo de 2025 continuarán rigiéndose bajo las condiciones anteriores hasta su vencimiento.

Sin embargo, a partir del 1 de septiembre, todas las pólizas renovadas deberán ajustarse a los nuevos montos y tarifas establecidos.

¿Habrá recargos adicionales?

Sí. La resolución también contempla la aplicación de recargos por uso, tipo de vehículo y nivel de riesgo.

Los vehículos con fines comerciales o de alto riesgo como taxis, transporte escolar, ambulancias o camiones con materiales inflamables enfrentarán sobrecargos de entre 150 % y 250 % sobre la prima base.

¿A quiénes aplica esta medida?

El nuevo esquema se aplicará a todos los vehículos motorizados registrados en el país, incluyendo:

  • Automóviles y station wagons
  • Jeeps, vanettes y camionetas
  • Motocicletas y cuatrimotos
  • Autobuses públicos y privados
  • Vehículos eléctricos
  • Maquinaria pesada
  • Bicicletas y scooters eléctricos
  • Vehículos de carga o transporte especial

¿Por qué se hacen estos cambios ahora?

La resolución busca actualizar un sistema de seguros que llevaba más de 20 años sin revisión, en un contexto donde los costos de reparación, atención médica y compensación por accidentes han aumentado considerablemente.

Además, se busca garantizar una protección más realista ante los siniestros viales que afectan tanto a conductores como a peatones.

¿Qué deben hacer los usuarios?

Las autoridades recomiendan a los propietarios de vehículos:

  • Consultar con su aseguradora para conocer los nuevos montos aplicables según su tipo de vehículo.
  • Revisar cuidadosamente su póliza antes de renovar.
  • Planificar el presupuesto para asumir el ajuste en las primas.
  • Verificar si su uso de vehículo implica algún recargo adicional.

Comparación de antes y después para vehículos populares:

Tipo de vehículoPrima anteriorPrima nuevaCobertura anterior (daños a propiedad)Nueva cobertura
Carro hasta 4 cilindrosRD$1,305RD$2,750RD$100,000RD$1,000,000
Motocicleta hasta 135 ccRD$675RD$1,337RD$100,000RD$400,000
Autobús públicoRD$6,750RD$17,078RD$600,000RD$2,000,000
AmbulanciaRD$3,400RD$8,738RD$500,000RD$2,000,000

Si bien el ajuste implica un mayor esfuerzo económico para los asegurados, también representa un paso importante hacia una mayor seguridad y respaldo económico frente a los accidentes de tránsito.

La Superintendencia de Seguros reiteró que las compañías están obligadas a comunicar los cambios y aplicar las nuevas condiciones conforme a la ley.

Te puede interesar:

¿Qué significan los 6.1 millones de turistas en 2025?

¿Cómo gastó el Gobierno su presupuesto en el primer semestre 2025?

¿En qué gastó RD$664 mil millones el Gobierno en 2024?