
¿Cómo gastó el Gobierno su presupuesto en el primer semestre 2025?
- 2025-07-08
- Autor: Joan Sebastian
El Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, formulado por el Ministerio de Hacienda, plantea una estrategia orientada a democratizar las oportunidades económicas. Su diseño prioriza la asignación de recursos esenciales para fortalecer la protección social de los hogares más vulnerables y dinamizar la economía a través de la inversión pública. Según Hacienda, “se apuesta por proyectos de alta rentabilidad social que fomenten encadenamientos productivos y generen empleo”, en línea con los pilares de política económica de la actual administración.
Servicios sociales concentran casi 40% del gasto ejecutado
En el primer semestre de 2025, la ejecución del gasto del gobierno central alcanzó RD$755,033.5 millones, equivalente a un 47.4% del presupuesto anual aprobado y mostrando una reducción interanual de 1%. De este monto, el 39.3% (RD$296,790 millones) se destinó a servicios sociales, destacándose el gasto educativo con RD$136,991 millones, representando un 46.16% dentro de dicho grupo.
Ingresos públicos cumplen la meta pese a menor dinamismo
En paralelo, las recaudaciones del primer semestre sumaron RD$616,724 millones, superando en 0.4% lo estimado y situándose 4.4% por encima del mismo período de 2024, incluso sin repetir el mismo nivel de ingresos extraordinarios del año anterior. Más del 90.5% de los ingresos extraordinarios de 2025 provino de ganancias de capital.
Perspectivas económicas 2025-2026: crecimiento moderado
Aunque la economía dominicana creció cerca de su potencial (5%) en 2024, en 2025 el crecimiento proyectado se modera a 3.5%, con expectativas de recuperación a 4.5% en 2026. Según el Ministerio de Hacienda, “el entorno internacional presenta niveles de incertidumbre históricos” por tensiones políticas y comerciales, lo que podría incidir en el desempeño local.
Para 2026, se prevé un resultado primario superavitario de RD$67,445 millones (0.8% del PIB), y un déficit global de RD$254,916 millones, equivalente al 2.9% del PIB.
Un presupuesto con objetivos sociales y riesgos externos
En suma, el presupuesto 2025 se estructura como un instrumento para fortalecer la inclusión social y sostener el crecimiento económico ante un escenario externo desafiante. Sin embargo, su efectividad dependerá de la calidad del gasto, la agilidad en la ejecución de proyectos y la capacidad de respuesta frente a riesgos globales que podrían afectar los ingresos y la estabilidad macroeconómica.
Te podría interesar: Gasto público crece 9.6 % y eleva presión fiscal en 2025