¿Qué impulsa el desarrollo de Manzanillo?
- 2025-10-31
- Autor: Sebastian Vallejo
El puerto de Manzanillo se ha convertido en el eje de una serie de proyectos estratégicos que buscan reconfigurar la economía del noroeste dominicano. A la par de su rehabilitación, avanzan inversiones en energía, turismo y ordenamiento urbano que pretenden consolidar un modelo de desarrollo regional sostenido.
La Central Térmica Manzanillo Power Land, con un avance superior al 85 %, es una de las piezas centrales de este proceso. El proyecto, desarrollado por Energía 2000 con una inversión que supera los 800 millones de dólares, contará con una capacidad de 414 megavatios (MW) y aportará energía al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI).
Su infraestructura incluye una línea de transmisión de 345 kilovatios, de 128 kilómetros, inaugurada en julio de 2025, que conecta Pepillo Salcedo, Guayubín y El Naranjo, facilitando la distribución eléctrica hacia otras regiones del país.
Paralelamente, el Plan Municipal de Ordenamiento Territorial (PMOT) de Pepillo Salcedo, elaborado con asistencia técnica del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), busca garantizar que el crecimiento urbano acompañe el desarrollo portuario e industrial. Este plan integra proyectos de vivienda, saneamiento, movilidad y recuperación ambiental, y servirá de referencia para otros municipios de la frontera norte.
El documento en fase de revisión plantea la creación de un “waterfront” en el borde urbano de la zona portuaria, con espacios verdes y turísticos; además de intervenciones para mejorar viviendas, servicios básicos y conectividad vial entre zonas urbanas y rurales. Según el Ministerio de Economía, el objetivo es “articular inversiones estratégicas y asegurar una expansión urbana planificada y resiliente”.
El componente turístico también forma parte de la nueva dinámica. La apertura del Hotel Super 8 By Wyndham Manzanillo, en 2022, introdujo una oferta de alojamiento moderna en la zona, con 54 habitaciones, áreas de coworking y restaurante, orientado tanto al turismo de negocios como al visitante que explora el litoral norte.
En conjunto, estas iniciativas apuntan a convertir a Montecristi en un punto logístico y productivo de relevancia nacional, vinculado al comercio marítimo, la energía y el turismo. De acuerdo con el informe “Avances en la Rehabilitación del Puerto de Manzanillo y su impacto para la Región Cibao Noroeste”, del Ministerio de Hacienda y Economía, el objetivo final es “integrar la región noroeste a los flujos de desarrollo económico del país mediante infraestructura moderna y sostenible”.
Etiquetas
Más Noticias de Economía
Noticias Más Leídas
Divisas
1 USD = 64.20 DOP
1 EUR = 74.33 DOP















