Juicio preliminar del caso Jet Set pasa al Primer Juzgado de la Instrucción

Juicio preliminar del caso Jet Set pasa al Primer Juzgado de la Instrucción

Santo Domingo, RD.-El proceso judicial que se le sigue a los hermanos Antonio y Maribel Espaillat por el colapso de la discoteca Jet Set, que dejó 236 muertos y más de 100 heridos, fue remitido al Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional para el inicio del juicio preliminar.

El Tercer Juzgado de la Instrucción, a cargo del juez Amauris Martínez, que mantenía el control de la investigación, declinó la solicitud de resolución de peticiones presentada por la defensa de los imputados, Miguel Valerio y Ramón Emilio Núñez.

El juez explicó que al presentarse un acto conclusivo —la acusación formal del Ministerio Público— su labor de control de la investigación, amparada en el artículo 66 del Código Procesal Penal, ha cesado. Por esa razón, remitió la solicitud al tribunal coordinador, que a su vez la enviará al Primer Juzgado de la Instrucción, apoderado del juicio preliminar.

Martínez explicó que “el proceso está dividido en etapas. Este tribunal tiene la labor de control de la investigación, que cesa cuando se presenta un acto conclusivo en tribunales. No puede celebrarse una audiencia sobre el fondo mientras exista una declinatoria de competencia”, según establece el artículo 66 del Código Procesal Penal.

El tribunal fijó la lectura completa de la decisión para el 28 de octubre a las 9:00 a..m., dejando a cargo de la Secretaría la notificación a las partes y la coordinación de los Juzgados de la Instrucción.

La jueza Romero apoderó el caso tras la presentación de la acusación formal del Ministerio Público, encabezada por el procurador adjunto Wilson Camacho, titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, y la fiscal titular del Distrito Nacional, Rosalba Ramos.

El Ministerio Público sostiene que los hermanos Espaillat incurrieron en homicidio involuntario y golpes y heridas involuntarias, tipificados en los artículos 319 y 320 del Código Penal dominicano.

Según la acusación, los imputados agravaron su responsabilidad al sobrecargar la estructura del techo con equipos de climatización de gran volumen y tinacos de agua, sin realizar estudios técnicos que garantizaran la resistencia. Además, ignoraron advertencias internas sobre el deterioro del techo, priorizando el ahorro de recursos frente a riesgos evidentes.

Etiquetas