Inicia traslado de los primeros 300 reclusos de La Victoria hacia el nuevo CCR Las Parras

Inicia traslado de los primeros 300 reclusos de La Victoria hacia el nuevo CCR Las Parras

Santo Domingo. La Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) comenzó este miércoles el traslado de los primeros 300 internos de la Penitenciaría Nacional de La Victoria hacia el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Las Parras, ubicado en San Antonio de Guerra.

El titular de la DGSPC, Roberto Santana Sánchez, supervisó la logística y la aplicación de los protocolos del operativo, que representa el inicio de una transformación estructural en el sistema penitenciario.

Recordó que La Victoria fue construida en 1952 para alojar 1,700 privados de libertad, pero actualmente alberga alrededor de 9,300 internos, una situación que dijo Santana afecta gravemente la dignidad humana.

Santana destacó que, aunque durante casi cuatro décadas se intentó sustituir el recinto, este es el primer paso concreto para lograrlo.

“Todo el pueblo dominicano debe sentirse orgulloso y, a la vez, vigilante de que no se repita una experiencia como la de La Victoria”, expresó.

Precisó que, tras este primer grupo, se trasladarán 300 internos adicionales hasta completar los 2,400 correspondientes a la primera fase que entrega el Ministerio de Vivienda, que incluye el cuadrante uno de alojamiento y cinco del área administrativa.

Los internos trasladados fueron seleccionados por un equipo multidisciplinario que evaluó su situación legal, conducta, habilidades y destrezas.

Santana agregó que desde hace 10 días el personal administrativo y de seguridad ocupa el CCR Las Parras, afinando los procesos internos para recibir hasta 2,400 privados de libertad, lo que supone la puesta en funcionamiento de dos de los cinco cuadrantes del recinto.

El funcionario indicó que este proceso también servirá como un piloto general para el sistema y que se espera que los tres cuadrantes restantes sean entregados el próximo año, aunque reconoció que conlleva desafíos.

Informó que las evaluaciones de los internos se realizan en coordinación con el Primer Catastro Penitenciario desarrollado por la Procuraduría General de la República y la Oficina Nacional de Estadística (ONE).