Caso Pumarol en Naco: Qué pasó, a quiénes atacó y qué medida dictó la justicia

Caso Pumarol en Naco: Qué pasó, a quiénes atacó y qué medida dictó la justicia

Santo Domingo. – El Juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional impuso tres meses de prisión preventiva a Jean Andrés Pumarol Fernández, acusado de protagonizar un ataque con arma blanca en el condominio Naco Dorado IV, que dejó una mujer muerta, cinco personas heridas y provocó pánico entre los residentes del edificio, ubicado en el exclusivo sector Naco de la capital.

La medida deberá ser cumplida en el Centro de Corrección y Rehabilitación Anamuya, en Higüey, mientras avanzan las investigaciones por parte del Ministerio Público.

¿Qué ocurrió el 23 de julio?

Según el expediente presentado por la Fiscalía, el hecho se produjo el miércoles 23 de julio de 2025, alrededor de las 4:30 de la tarde. Pumarol, de 30 años, se encontraba en el apartamento 5AS en compañía de su padre, Guillermo Ramón Pumarol Castellanos, y la trabajadora doméstica Gricelda Ozuna Torres.

De forma repentina, y sin previo aviso ni discusión registrada, el imputado salió de su habitación, tomó dos cuchillos en la cocina y agredió a Ozuna, hiriéndola en el brazo derecho. Ante los gritos de auxilio, su padre intervino para separarlo, lo que permitió que la empleada escapara. Sin embargo, el padre también fue agredido en medio del forcejeo.

Herido, Guillermo Ramón logró salir del apartamento y bajó al lobby, donde pidió ayuda al conserje del edificio, quien a su vez llamó al Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1.

La intervención policial y el desarrollo de los hechos

El primer agente en llegar al lugar fue el sargento Sandy Ferrand Núñez, quien fue informado por el padre del acusado de que su hijo estaba descontrolado y atacando a vecinos. El agente subió al tercer nivel del edificio y localizó al agresor dentro del apartamento 3-B Norte, propiedad de la señora Yolanda Handal Abugabir, de 70 años.

Cuando intentaron ingresar, el imputado cerró la puerta. Tras varios minutos, los agentes lograron abrir e ingresar al apartamento, pero fueron atacados por Pumarol, quien blandía los cuchillos. Fue necesario el uso de un dispositivo taser para intentar reducirlo, pero logró escapar por las escaleras y continuó atacando a otros residentes del edificio.

Recorrido violento por el edificio

Durante su desplazamiento por las áreas comunes, Jean Andrés tocaba puertas y agredía a quienes abrían. Entre las personas heridas se encuentran:

            •          Francisco Texano

            •          María Teresa Fabián de Heredia

            •          Victoria Heredia

También se documentó que irrumpió en un apartamento donde dos niños estaban escondidos con una empleada doméstica, lo que elevó la alarma y el nivel de riesgo.

Mientras tanto, uno de los agentes descubrió el cuerpo sin vida de Yolanda Handal Abugabir en su apartamento, con múltiples heridas de arma blanca y rastros de sangre en varias áreas.

Arresto y pruebas

La detención definitiva ocurrió cuando los cabos Leo Andy Morillo Medina y Nelson David Berroa Vólquez lo encontraron agrediendo con ambos cuchillos a Francisco Texano. El imputado intentó atacar nuevamente a los oficiales, pero fue neutralizado con un segundo uso del taser y arrestado en flagrante delito.

La identidad del agresor fue confirmada en el lugar. Posteriormente, las autoridades revisaron las cámaras de seguridad del condominio, y uno de los videos cuyo nombre termina en 3235 muestra con claridad los momentos en que Pumarol hiere a María Teresa Fabián y asesina a la señora Handal Abugabir dentro del apartamento.

Audiencia y proceso judicial

Durante la audiencia de medida de coerción, el Ministerio Público solicitó prisión preventiva alegando que el imputado representa un peligro real y comprobado para la sociedad. Jean Andrés Pumarol enfrenta cargos por homicidio agravado, tentativa de homicidio, violencia intrafamiliar y agresión con arma blanca.

La defensa presentó varios documentos médicos en los que alegan que el imputado presenta un cuadro mental, pero el abogado de las víctimas, Miguel Valerio, advirtió que dichos documentos no están respaldados por un peritaje oficial del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), por lo que no deben ser considerados como válidos ante el tribunal.

“No existe un informe técnico pericial que justifique un eximente de responsabilidad penal”, dijo Valerio a la salida del tribunal.

El tribunal acogió la solicitud del Ministerio Público y dictó prisión preventiva por tres meses como medida cautelar. Se ordenó, además, la remisión del acusado a evaluación psiquiátrica formal a través de un perito judicial.