¿Qué sectores están impulsando la recuperación económica en RD?

¿Qué sectores están impulsando la recuperación económica en RD?

La economía dominicana mostró en julio de 2025 un repunte en su dinamismo, al crecer 2.9 % interanual, según cifras preliminares del Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este resultado supera el 1.1 % de junio y coloca el crecimiento acumulado de enero a julio en 2.4 % frente al mismo período del año anterior.

Pero, más allá de la cifra, lo importante es entender qué actividades lideran la recuperación y qué implica este desempeño para los próximos meses.

Minería: el gran empuje del oro y la plata

El sector minero fue el más destacado, con un crecimiento interanual de 21 % en julio, impulsado por un mayor volumen de extracción de oro y plata. De hecho, la minería acumula un crecimiento de 5.1 % en lo que va de año, consolidándose como un motor clave en un contexto de alta demanda internacional de metales preciosos.

Zonas francas y exportaciones en alza

La manufactura de zonas francas también aportó significativamente, con un incremento de 7.1 % en julio, asociado a la demanda externa de bienes dominicanos. Las exportaciones crecieron 5 %, alcanzando US$805.8 millones en julio y más de US$5,000 millones en enero-julio 2025, lo que refleja la importancia de este sector como generador de divisas y empleos.

Turismo: más visitantes, más ingresos

El turismo sigue siendo uno de los pilares del crecimiento. La actividad de hoteles, bares y restaurantes subió 4.4 % en julio, apoyada en un aumento de 6.5 % en la llegada de pasajeros no residentes. Según el BCRD, este impulso obedece en gran parte a las campañas de promoción internacional del Ministerio de Turismo y a la ampliación de la conectividad aérea hacia mercados no tradicionales, como Sudamérica.

Servicios financieros y crédito en expansión

El sector de intermediación financiera creció 6.3 % en julio, gracias a una expansión del crédito privado de 10.3 %, equivalente a RD$224 mil millones adicionales respecto a 2024. Este aumento refleja un mayor dinamismo en el financiamiento a hogares y empresas, impulsado en parte por las medidas de estímulo monetario.

Construcción: señales de recuperación

Aunque venía de una contracción en el primer semestre, el sector construcción logró crecer 3.8 % en julio, apoyado en la recuperación de ventas de insumos como cemento y varillas. Si esta tendencia se mantiene, el sector podría reactivar proyectos privados y consolidar el impulso con el gasto de capital público.

El papel de las medidas de estímulo

El Banco Central destacó que las medidas de la Junta Monetaria, que liberaron RD$81,000 millones en liquidez, ya han inyectado cerca del 60 % de esos recursos a los sectores productivos. Al cierre de julio, se habían ejecutado RD$48,451 millones, quedando RD$32,000 millones disponibles para lo que resta del año.

Según la entidad, esta inyección, sumada a la mejora en las cuentas externas y la reducción gradual de tasas de interés, “crea un entorno propicio para una recuperación económica sostenida en lo que resta del 2025”.

El crecimiento económico reciente está siendo liderado por sectores vinculados al comercio internacional (minería, exportaciones, turismo) y respaldado por medidas monetarias de estímulo. No obstante, la sostenibilidad de esta recuperación dependerá de:

  • Mantener la estabilidad en los precios internacionales de materias primas.
  • Asegurar la continuidad de la llegada de turistas en temporada alta.
  • Garantizar la canalización eficiente de los recursos de liquidez liberados.

La economía muestra resiliencia, pero el reto es convertir este rebote en un crecimiento más equilibrado que llegue a los sectores menos favorecidos.

Te podría interesar: Economía dominicana registra expansión interanual de 2,9 % en julio