
El Consejo de Seguridad de la ONU extiende las sanciones contra grupos armados en Haití
- 2025-10-17
- Autor: Te Lo Explico
Haití. El Consejo de Seguridad de la ONU renovó este viernes por unanimidad el régimen de sanciones contra grupos armados en Haití, que incluye la congelación de activos, prohibiciones de viaje y un embargo de armas, con el objetivo de acabar con la violencia de las pandillas en el país caribeño.
Los quince miembros del consejo apoyaron la resolución, que sigue a la aprobación el pasado 30 de septiembre de la transición de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS, en inglés) a una Fuerza de Eliminación de Pandillas (GSF, en inglés), una resolución impulsada por Estados Unidos junto a Panamá.
La representante estadounidense Jennifer Locetta señaló hoy que las sanciones son «indispensables para promover la seguridad en Haití y en la región» y que el embargo buscan impedir que armas y munición lleguen a actores no estatales o grupos armados en Haití.
Locetta destacó que su país ha incluido en su lista negra a Dimitri Herard, acusado de participar en el complot para asesinar al presidente haitiano Jovenel Moise en julio de 2021, y a Kempes Sanon, acusado de alimentar la violencia y el caos en el país caribeño y de liderar la banda Bel-Air.
Seguridad
Por su parte, el representante adjunto panameño, Ricardo Moscoso, señaló que las sanciones son «cruciales» para «interrumpir el combustible que alimenta la violencia en el país».
«Panamá confía que esta renovación nos acerque a una meta compartida, un Haití libre de armas, más seguro y en paz», dijo.
Mientras, el representante de Sierra Leona, miembro no permanente del Consejo para el período 2024-2025, apuntó que el organismo quiere «usar todas las herramientas» para «acabar con la violencia de las pandillas y restaurar la seguridad», destacando el embargo de armas, «un pilar esencial» en esa estrategia.
«El flujo sin control de armas exacerba la crisis de seguridad y contribuye a los abusos de los derechos humanos», señaló el representante del país africano, Michael Imran Kanu.
La nación insular está sumida en una compleja crisis humanitaria, impulsada principalmente por la violencia desenfrenada de bandas criminales armadas, en un contexto de graves desastres y crisis económica, según la ONU.
EFE
Más Noticias de Te Lo Explico
Noticias Más Leídas
Divisas
1 USD = 63.37 DOP
1 EUR = 70.06 DOP