
RD$108,026 millones: así gastó el Estado en septiembre
- 2025-10-17
- Autor: Sebastian Vallejo
En septiembre de 2025 el Gobierno Central ejecutó recursos por RD$108,026.0 millones, equivalentes al 6.9% del presupuesto vigente y al 1.4% del Producto Interno Bruto (PIB). Importa porque la composición del gasto —mayoritariamente corriente frente a una proporción menor destinada a inversión— condiciona la flexibilidad fiscal y la capacidad para financiar proyectos públicos a mediano plazo. De acuerdo con el Informe Mensual de Ejecución Presupuestaria, elaborado por la Dirección General de Presupuesto (DIGEPRES) «En septiembre de 2025 el Gobierno Central ejecutó recursos por RD$108,026.0 millones”.
Qué se gastó: distribución por grandes rubros
Del total ejecutado, RD$88,358.6 millones (81.8%) correspondieron a gastos corrientes y RD$19,667.4 millones (18.2%) a gastos de capital. En los gastos corrientes predominó:
- Gastos de consumo: RD$40,955.3 millones (46.4% del total).
- Transferencias corrientes: RD$21,735.5 millones (24.6%).
- Intereses de la deuda: RD$18,115.0 millones (20.5%).
- Prestaciones de seguridad social: RD$6,845.2 millones (7.7%).
- Subvenciones a empresas: RD$581.1 millones (0.7%).
Respecto a las transferencias corrientes, la mayor parte fue al sector público (RD$15,665.7 millones, 72.1%), seguido por el sector privado (RD$4,480.2 millones, 20.6%) y otras instituciones públicas (RD$1,557.5 millones, 7.2%). Entre los beneficiarios figuran la Dirección Central del Servicio Nacional de Salud, el programa social “Aliméntate”, la Tesorería de la Seguridad Social, la DGII y la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
En inversiones (gastos de capital) la ejecución se desglosa así:
- Transferencias de capital: RD$8,584.5 millones (43.6%).
- Construcciones en proceso: RD$7,343.2 millones (37.3%) —de las cuales RD$6,561.9 millones son por contrato y RD$781.4 millones por administración—.
- Activos fijos (formación bruta de capital fijo): RD$3,220.0 millones (16.4%).
- Activos no producidos y objetos de valor: montos menores (RD$518.3 millones y RD$1.4 millones, respectivamente).
Dentro del gasto en activos fijos, la mayor parte fue para maquinaria y equipo (RD$1,623.2 millones) y viviendas, edificios y estructuras (RD$1,486.0 millones).
Quiénes gastaron más: instituciones y capítulos virtuales
Las instituciones con mayor ejecución en septiembre fueron:
- Ministerio de Educación (MINERD): RD$23,109.3 millones (21.4% del total). Programas destacados: desarrollo social comunitario (RD$8,234.2 millones), inclusión socioeconómica de adolescentes y jóvenes (RD$3,319.3 millones) y asistencia social integral (RD$3,106.5 millones).
- Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS): RD$15,088.8 millones; predominan administración de activos, pasivos y transferencias (RD$11,669.5 millones).
- Ministerio de Interior y Policía: RD$10,314.6 millones; con énfasis en administración de activos, pasivos y transferencias (RD$6,900.3 millones) y gestión legislativa (RD$2,369.6 millones).
- Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones: RD$8,390.6 millones.
- Presidencia de la República: RD$7,386.0 millones.
En los capítulos virtuales, la Administración de Deuda Pública y Activos Financieros registró RD$18,115.0 millones (16.8%), y la Administración de Obligaciones del Tesoro Nacional devengó RD$4,012.3 millones (3.7%).
El informe muestra un mes con predominio del gasto corriente sobre la inversión. Esa estructura responde a compromisos recurrentes (salarios, transferencias, pago de intereses) y a la ejecución de programas sociales y operativos que demandan liquidez. La presencia significativa de intereses de deuda (20.5% del gasto de septiembre) indica que una fracción considerable del flujo mensual se destina a obligaciones financieras del Estado.
Etiquetas
Más Noticias de Economía
Noticias Más Leídas
Divisas
1 USD = 63.20 DOP
1 EUR = 70.06 DOP