
¿Por qué el déficit fiscal de agosto superó los RD$25,000 millones?
- 2025-09-22
- Autor: Sebastian Vallejo
El resultado financiero del Gobierno Central en agosto cerró con un déficit fiscal de RD$25,186.3 millones, un monto que refleja la diferencia entre los ingresos recaudados (RD$96,575.8 millones) y los gastos ejecutados (RD$121,762 millones). Aunque las recaudaciones crecieron respecto al año anterior, el gasto público mantuvo un ritmo mayor, lo que explica el aumento del saldo en rojo frente al 2024, cuando el déficit de agosto fue de apenas RD$746.7 millones.
¿Qué significa este déficit?
Un déficit fiscal ocurre cuando el Estado gasta más de lo que ingresa. En el caso de agosto, el resultado primario —que descuenta el pago de intereses de la deuda— también cerró negativo en RD$8,250.7 millones, aunque menor al del año pasado (RD$13,816.8 millones).
En palabras simples, aunque el Gobierno mejoró en términos de manejar sus gastos frente a la deuda, la diferencia entre ingresos y egresos se amplió porque el gasto corriente sigue siendo mayor que lo recaudado.
De dónde vienen los ingresos
El Informe de Ejecución Presupuestaria de agosto 2025, publicado por la Dirección General de Presupuesto (Digepres), detalla que los RD$96,575.8 millones ingresados equivalen al 1.2% del PIB y cumplen con un 7.8% del monto estimado en el presupuesto vigente.
Estos ingresos provinieron casi en su totalidad de impuestos (RD$90,483.9 millones). El resto se distribuyó en:
- Ventas de bienes y servicios: RD$4,401.9 millones.
- Otros ingresos corrientes: RD$855.1 millones.
- Rentas de la propiedad: RD$396.8 millones.
- Contribuciones a la seguridad social: RD$331 millones.
- Multas y sanciones: RD$106.1 millones.
Además, se recibieron donaciones por apenas RD$0.8 millones, provenientes del Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria.
¿Por qué subió el déficit respecto a 2024?
La comparación interanual muestra la magnitud del cambio: de un déficit de RD$746.7 millones en agosto 2024 se pasó a RD$25,186.3 millones en agosto 2025. La diferencia absoluta es de RD$25,933 millones.
Esto se explica en parte porque los ingresos crecieron, pero no al mismo ritmo que el gasto. Además, los compromisos financieros del Estado —desde nómina hasta inversión y subsidios— presionan las cuentas públicas en un contexto de mayor demanda social y de servicio de deuda.
El reto hacia adelante
El comportamiento de agosto refleja los desafíos fiscales que enfrenta República Dominicana:
- Mayor disciplina en el gasto frente a un aumento constante de compromisos financieros.
- Revisión de las recaudaciones en relación con lo presupuestado, ya que aún representan una baja proporción del PIB.
- Impacto de la deuda pública, que sigue absorbiendo recursos significativos a través del pago de intereses.
En este escenario, el déficit no solo es un número contable: condiciona la capacidad del Gobierno de invertir en infraestructura, programas sociales y servicios básicos, y podría abrir el debate sobre la necesidad de una reforma fiscal en el corto plazo.
Etiquetas
Más Noticias de Economía
Noticias Más Leídas
Divisas
1 USD = 63.20 DOP
1 EUR = 70.06 DOP