
Menopausia y salud cardíaca: el silencioso riesgo que enfrentan millones de mujeres
- 2025-07-21
- Autor: Yoan Silverio
La menopausia, un proceso natural que afecta a todas las mujeres entre los 45 y 55 años, va mucho más allá del fin del ciclo menstrual. Estudios recientes advierten que esta etapa representa una amenaza silenciosa para la salud del corazón, elevando el riesgo de enfermedades cardiovasculares debido a los profundos cambios hormonales que provoca.
Según un estudio publicado en la revista Menopause, liderado por la Dra. Samar R. El Khoudary, apenas 1 de cada 5 mujeres en esta etapa logra mantener una salud cardiovascular ideal, medida bajo el estándar Life’s Essential 8 (LE8) de la Asociación Americana del Corazón. Esto significa que millones de mujeres están en riesgo sin saberlo.
El problema radica en la caída de estrógenos, hormona clave que, al reducirse, desencadena una serie de cambios peligrosos: aumento de la grasa abdominal, mayor rigidez arterial, síndrome metabólico y trastornos del sueño. Todo ello contribuye al deterioro progresivo del sistema cardiovascular.
El estudio identificó cuatro factores esenciales que determinan el riesgo futuro en la salud del corazón durante la menopausia:
• Control del azúcar en sangre: mantener niveles saludables de glucosa es vital.
• Presión arterial bajo control: prevenir la hipertensión es una defensa clave.
• Dormir bien: la calidad del descanso influye directamente en la salud cardíaca.
• Evitar la nicotina: no consumir ningún tipo de tabaco es fundamental.
“Este hallazgo es importante porque resalta áreas clave donde podemos intervenir para mejorar la salud cardíaca de las mujeres”, afirmó la Dra. El Khoudary.
El cardiólogo Dr. Cheng-Han Chen subrayó que estos resultados refuerzan la necesidad de controlar los factores de riesgo, no solo en mujeres menopáusicas, sino en la población general.
En tanto que la cardióloga Nissi Suppogu explicó que la reducción de estrógenos disminuye la producción de óxido nítrico (que mantiene las arterias relajadas), aumenta la inflamación y altera el tono vascular, factores que contribuyen a la hipertensión, colesterol elevado, ganancia de peso y mal descanso.
En definitiva, aunque la menopausia es inevitable, sus consecuencias en el corazón no lo son. Mantener hábitos saludables y vigilar estos cuatro aspectos críticos puede marcar la diferencia en la salud cardiovascular femenina durante esta etapa clave de la vida. La ciencia advierte: proteger el corazón es ahora más importante que nunca.
Más Noticias de Salud
Noticias Más Leídas
Divisas
1 USD = 60.34 DOP
1 EUR = 70.64 DOP