Gobierno autoriza apertura de bancos este viernes pese a alerta por Melissa

Gobierno autoriza apertura de bancos este viernes pese a alerta por Melissa

Santo Domingo. El general retirado Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), informó que el Gobierno dominicano ha dispuesto la apertura de los bancos este viernes, a pesar de que varias provincias permanecen bajo alerta roja por los efectos de la tormenta tropical Melissa.

Méndez explicó que la medida toma en consideración situaciones especiales de los empleados que no puedan trasladarse a sus centros de trabajo debido a las condiciones climáticas.

“El presidente hace apertura al sector financiero para que los bancos puedan operar. Los directivos de dichas entidades bancarias deben tomar en consideración el caso de que sus colaboradores o empleados tengan algún tipo de situación que no se pueda trasladar, que no sea tomado en cuenta por temas laborales”, indicó Méndez.

Suspensiones

El Gobierno mantiene la suspensión de la docencia en todo el territorio nacional y la reducción de la jornada laboral en los sectores público y privado de las provincias bajo alerta.

Méndez señaló que estas medidas fueron ratificadas por el Consejo de Preparación, Mitigación y Respuesta, y que el Ministerio de Trabajo y la Administración Pública emitirán las resoluciones correspondientes.

Provincias en alerta

El COE incluyó a La Romana, San Pedro de Macorís y Monte Plata en alerta roja, sumándose a las provincias ya bajo máxima alerta desde el miércoles: Distrito Nacional, Santo Domingo, San Cristóbal, Peravia, Azua, Barahona, Pedernales, San José de Ocoa y San Juan de la Maguana, totalizando 12 demarcaciones.

En alerta amarilla permanecen La Vega, Hato Mayor, El Seibo, Samaná, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, La Altagracia, Elías Piña, Independencia y Bahoruco, por la probabilidad de crecidas repentinas de ríos, arroyos y cañadas, así como posibles deslizamientos de tierra.

Finalmente, las provincias María Trinidad Sánchez, Santiago y Duarte continúan en alerta verde, por posibles efectos indirectos del fenómeno.

El COE reiteró el llamado a la población a permanecer en sus hogares, seguir las recomendaciones de los organismos de socorro y no cruzar ríos ni arroyos con altos volúmenes de agua.