
Duelo perinatal: “No es solo perder un bebé, es perder una ilusión”
- 2025-07-21
- Autor: Yoan Silverio
Santo Domingo. Perder un hijo es una de las experiencias más dolorosas para cualquier padre, pero cuando esta pérdida ocurre durante el embarazo o poco después del parto, el impacto emocional puede ser aún más devastador y complejo de manejar, especialmente para la madre.
Según explica la psicóloga clínica Cinthia T. Ortiz Ozuna, especialista en psicología perinatal y manejo del duelo, este tipo de pérdida “no es solo una pérdida física sino también la pérdida de la idealización de ese bebé”.
La especialista resaltó que las madres en esta situación atraviesan emociones intensas como culpa, ira y confusión, agravadas por los cambios físicos y sociales que implica el embarazo interrumpido.
“El duelo es un proceso natural de sufrimiento y dolor emocional ante la pérdida de un ser querido, pero cuando este proceso es llevado por una madre en gestación o en su etapa puerperal es más complejo para esta doliente y más complejo de tratar”, puntualizó Ortiz Ozuna.
Advierte que este duelo afecta no solo a la madre, sino también a los padres, abuelos, tíos y el círculo social cercano. En algunos casos, la relación de pareja se ve impactada, generando conflictos o, en ciertos escenarios, fortaleciéndose ante la adversidad.
“Es importante entender que no existe un tiempo determinado para superar la pérdida. De hecho, muchas madres no hablan de superar, sino de aprender a transitar la vida con esa pérdida. Cada persona elabora su duelo de forma distinta, aunque algunos casos pueden complicarse y requerir intervención psiquiátrica”, subrayó la psicóloga.
Ortiz Ozuna también señaló que este tipo de duelo es comúnmente minimizado, incluso por algunos profesionales de la salud que carecen de sensibilización sobre el tema.
“Este es un duelo desautorizado y minimizado socialmente y, en algunos casos, hasta por los mismos prestadores del servicio de salud que no están sensibilizados”, lamentó.
Finalmente, hizo un llamado a brindar mayor acompañamiento emocional a los padres, recordando que el dolor no es exclusivo de la madre.
“El padre muchas veces no encuentra empatía en su entorno. Suele vivir el duelo en silencio porque se espera que sostenga emocionalmente a la madre, pero pocas veces alguien se detiene a pensar quién lo sostiene a él”, concluyó Ortiz Ozuna.
Más Noticias de Salud
Noticias Más Leídas
Divisas
1 USD = 60.26 DOP
1 EUR = 70.43 DOP