
¿Duermes con la persona que amas?: Esto puede ofrecer beneficios para la salud mental y física
- 2025-08-19
- Autor: Te Lo Explico
Si bien para algunas personas la elección de dormir solo o acompañado depende de diversas razones, más que todo personales, la mayoría de los adultos con una relación estable o que viven con su pareja, comparten la cama.
Diversos estudios han demostrado que, más allá de la comodidad, compartir la cama puede ofrecer beneficios para la salud mental y física que pueden ir desde una mejora en la calidad del sueño hasta un fortalecimiento del sistema inmunológico.
Te duermes más rápido y descansas mejor
Uno de los estudios demostró que las parejas que se acuestan juntas tienden a sincronizar sus ciclos de sueño, acostándose y despertándose a la misma hora. Esto favorece el ritmo circadiano, facilitando que se duerman aproximadamente a la misma hora todas las noches al crear una rutina.
Además de ayudarte a conciliar el sueño, mejora la calidad general del mismo. También se demostró que las parejas que dormían juntas experimentan un 10 % más de duración total del sueño y sesiones más largas de sueño REM, la fase más crítica y reparadora cuando la persona está durmiendo. Además, se observó una reducción de las interrupciones del sueño, como despertarse a la mitad de la noche.
Cabe destacar que también se comprobó que, al dormir juntas, las parejas incluso sincronizan sus ritmos de sueño, desde sus movimientos hasta los latidos del corazón.
Reducción de la presión arterial
Dormir junto a la pareja se asoció con la liberación de oxitocina, hormona que favorece la relajación y puede contribuir a reducir la presión arterial. Esta sustancia química, conocida también como la ‘hormona del amor’, se relaciona con sensaciones de seguridad y bienestar, lo que facilita un descanso más estable.
Así mismo, su presencia reduce los niveles de cortisol, hormona del estrés, lo que permite al organismo fortalecer sus defensas y mejorar la respuesta inmunológica frente a enfermedades. Las parejas que duermen a la misma hora durante toda la noche también experimentaron una presión arterial más baja y una menor inflamación sistémica.
Refuerza el sistema inmunológico
Cuando las personas están estresadas, producen más cortisol, la hormona del estrés, cosa que aumenta la susceptibilidad de las enfermedades, ya que esto desvía los recursos del sistema inmunitario a los músculos.
Dormir junto a alguien promueve la felicidad, ayudando a reducir el estrés, además te ayuda a proporcionar más anticuerpos esenciales para identificar y responder amenazas como bacterias o virus, preparando el sistema inmunitario ante posibles amenazas y enfermedades.
RT EN ESPAÑOL
Más Noticias de Estudios
Noticias Más Leídas
Divisas
1 USD = 61.65 DOP
1 EUR = 71.76 DOP