
Tormenta tropical Melissa deja 52 acueductos fuera de servicio y 97 desplazados
- 2025-10-22
- Autor: Te Lo Explico
Santo Domingo, RD.-Un total de 52 acueductos resultaron afectados y unas 97 personas fueron movilizadas a albergues debido a las lluvias provocadas por la tormenta tropical Melissa, que continúa incidiendo en las condiciones del tiempo en el territorio nacional.
Así lo establece el más reciente boletín del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), emitido este miércoles.
Del total de acueductos afectados, 51 están fuera de servicio de forma total y uno de manera parcial, afectando a unos 549,229 usuarios que actualmente se encuentran sin acceso a agua potable.
El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) informó que el suministro del preciado líquido está siendo garantizado en las zonas afectadas mediante camiones cisterna.
De su lado, la Defensa Civil detalló que, debido a las fuertes lluvias, fueron albergadas de forma preventiva 42 personas en el sector Agua Debajo de la Presa. De estas, 32 se encuentran en el Estadio Hermanos Suárez y 10 en el Centro Tecnológico Sabaneta.
Además, en el mismo sector, 11 familias (unas 55 personas) fueron desplazadas a casas de familiares y amigos como parte de las medidas preventivas. En total entre albergados y desplazados suman 97 las personas movilizadas
Barahona
La Defensa Civil reportó inundaciones urbanas en la calle José Francisco Peña Gómez. No obstante, la situación fue controlada y todo volvió a la normalidad.
El subdirector de la Defensa Civil, Bernardo Rodríguez, informó que, hasta la mañana de este miércoles, 42 personas han sido desplazadas a albergues en la provincia de San Juan de la Maguana como consecuencia directa del fenómeno.
En ese sentido, indicó que cuentan con más de 2,000 voluntarios en la primera fase del operativo preventivo, de los cuales al menos 500 se encuentran desplegados en la región Sur.
Tormenta Melissa
La tormenta tropical Melissa continúa su desplazamiento hacia el oeste/noroeste a una velocidad de 4 km/h, y se espera que siga reduciendo su velocidad, con un posterior giro gradual hacia el noroeste y norte/noroeste en los próximos días.
Su centro se encuentra a unos 495 kilómetros al sur/suroeste de Puerto Príncipe, Haití.
Los vientos máximos sostenidos de Melissa alcanzan los 85 km/h, con ráfagas más intensas. Se prevé que se fortalezca gradualmente y podría convertirse en huracán este jueves.
Durante una rueda de prensa, el predictor Wagner Rivera, del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), explicó que la desaceleración del sistema permite una mayor acumulación de humedad, lo que incrementará la cantidad de lluvias sobre el país.
“Estamos observando valores significativos de agua precipitable, los cuales continuarán aumentando debido a la baja velocidad del sistema. Esto permitirá que se robustezca aún más en términos de humedad”, señaló Rivera.
Se espera que en las próximas 48 horas se registren acumulados de lluvias de entre 150 y 200 milímetros, y que en un período de cinco días puedan superar los 250 milímetros en algunas zonas del país.
Alerta nacional
El COE mantiene 25 provincias bajo alerta debido a la influencia de la tormenta tropical Melissa.
- En alerta roja:
- Barahona
- San Cristóbal
- Santo Domingo
- Distrito Nacional
- San José de Ocoa
- San Juan
- Azua
- Peravia
- Pedernales
- En alerta amarilla:
- La Vega
- La Romana
- Hato Mayor
- El Seibo
- Samaná
- San Pedro de Macorís
- Monseñor Nouel
- Sánchez Ramírez
- La Altagracia
- Elías Piña
- Monte Plata
- Independencia
- Bahoruco
- En alerta verde:
- María Trinidad Sánchez
- Santiago
- Duarte
El COE exhorta a la población a mantenerse atenta a los boletines oficiales y seguir las recomendaciones de seguridad, especialmente en zonas vulnerables a inundaciones y desbordes de ríos.
Etiquetas
Más Noticias de Estado del tiempo
Noticias Más Leídas
Divisas
1 USD = 63.81 DOP
1 EUR = 70.06 DOP