¿Cómo impacta al comercio y a la educación el decomiso de más de 70 mil útiles escolares falsificados?

¿Cómo impacta al comercio y a la educación el decomiso de más de 70 mil útiles escolares falsificados?

Santo Domingo. El Ministerio Público ejecutó una serie de operativos contra la falsificación de productos escolares que dejó como resultado la incautación de más de 70,000 artículos entre mochilas, loncheras, cartucheras y libros de texto reproducidos ilícitamente.

Las acciones se llevaron a cabo a través de la Unidad de Propiedad Intelectual y el Departamento de Propiedad Intelectual de la Fiscalía del Distrito Nacional, con el respaldo del Departamento de Falsificaciones de la Policía Nacional, y abarcaron diversos puntos del Gran Santo Domingo.

Los operativos se realizaron en avenida Duarte, donde se llevaron a cabo tres allanamientos en comercios administrados por comerciantes asiáticos en los que se ocuparon unos 5,000 útiles escolares falsificados.

También en la Ciudad Colonial, en donde de una imprenta se confiscaron decenas de textos escolares falsificados, junto a maquinarias, planchas y equipos de impresión empleados en la reproducción ilícita. Y en San Isidro, Santo Domingo, donde se incautaron más de 65,000 productos falsificados.

El Ministerio Público explicó que este tipo de ilícito no solo afecta a las marcas registradas y a los autores dominicanos, sino también a los consumidores y al comercio formal, implicando riesgoa por útiles dee menor calidad que no cumplen estándares de seguridad.

Además, perjudican a los comerciantes que cumplen con la ley y generan pérdidas a empresas locales e internacionales y, en el caso de los textos escolares, la reproducción ilegal atenta contra los derechos de autor y afecta a quienes producen contenidos educativos.