
Francia y RD refuerzan cooperación contra la trata de personas
- 2025-10-15
- Autor: Te Lo Explico
Santo Domingo. Durante el Seminario Franco-Dominicano sobre Lucha contra la Trata de Seres Humanos y Protección de los Menores frente a las Nuevas Amenazas, autoridades de Francia y República Dominicana reforzaron su alianza contra la trata de personas y la protección de la niñez frente a las amenazas digitales.
Expertos franceses de la Oficina Central para la Represión de la Trata de Seres Humanos (OCRTEH) y de la Oficina de Menores (OFMIN) compartieron experiencias y herramientas para detectar casos de pedocriminalidad en línea, la utilización de inteligencia artificial en la captación de víctimas y los riesgos de las redes sociales como medios de explotación.
Las capacitaciones incluyeron mesas redondas sobre “deepfakes” y explotación sexual infantil, además del intercambio de protocolos sobre ciberdelincuencia y estrategias de desmantelamiento de redes criminales transnacionales.
Compromiso conjunto
Sonia Barby, embajadora de Francia, manifestó que “ningún país está exento de esta amenaza que afecta a mujeres y menores”, subrayando la importancia de una respuesta coordinada entre ambas naciones.
De su lado, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, agradeció el respaldo permanente del gobierno francés y resaltó avances como la Operación Begonia, que permitió el rescate de 41 víctimas de trata.
La fiscal Yoanna Bejarán Álvarez, titular de la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas (PETT), destacó que la coordinación entre la Policía Nacional y el Ministerio Público “garantiza investigaciones serias y justas que ponen en el centro la defensa de la niñez y la dignidad humana”.
Hoja de ruta bilateral
El seminario concluyó con la firma de una hoja de ruta de cooperación entre ambos países, que prioriza la formación continua de los agentes de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM) y el fortalecimiento de los mecanismos conjuntos de respuesta ante casos de trata y explotación infantil digital.
Mientras que el general Esteban Figuereo García, director Central de Recursos Humanos, en representación del mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, director general de la Policía Nacional, resaltó que esta iniciativa se enmarca en el plan de capacitación permanente contemplado en la Ley 590-16 y en la visión institucional de una Policía más moderna, profesional y orientada a la prevención.
Este seminario es celebrado desde el 14 al 17 de octubre en el país. Asimismo, reunió a 30 miembros de la Policía Nacional y 13 representantes del Ministerio Público de distintas regiones del país, bajo la coordinación conjunta de la Embajada de Francia, el Ministerio Público y la Policía Nacional.
El encuentro contó con el respaldo del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani), Save the Children, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDC) y agregados policiales europeos, con el propósito de fortalecer metodologías de investigación y establecer protocolos de acción conjunta frente a la explotación infantil y la ciberdelincuencia.
Más Noticias de Nacionales
Noticias Más Leídas
Divisas
1 USD = 63.23 DOP
1 EUR = 70.06 DOP