Apps bancarias ganan terreno, pero el 69 % sigue prefiriendo la oficina
- 2025-10-22
- Autor: Sebastian Vallejo
Un reciente estudio del Superintendencia de Bancos revela que el 91.3 % de los usuarios de entidades de intermediación financiera (EIF) en República Dominicana declara sentirse seguro al usar la aplicación móvil, mientras que un 79.7 % señala lo mismo respecto a los cajeros automáticos. Sin embargo, el 69 % afirma que prefiere acudir a una sucursal, lo que muestra que la digitalización del sistema bancario avanza, pero no reemplaza completamente los canales tradicionales.
¿Por qué se presentan estas cifras?
Entre los hallazgos principales del estudio figuran:
- Uso y seguridad: Las apps móviles están implementadas en el 82.3 % de las EIF y son el canal más conocido. En contraste, las billeteras electrónicas tienen menor familiaridad: un 36.2 % de los encuestados indicó que ese canal “no aplica” para ellos.
- Preferencia por sucursal: El 69 % explica que prefiere atención presencial o considera innecesario el uso de canales digitales. La barrera más común no es la seguridad, sino la costumbre o necesidad de procesos presenciales.
- Edad y uso de canales: El 45 % de los usuarios indicó que su última visita a la oficina fue en los últimos 15 días; en el grupo mayor de 65 años, ese porcentaje sube al 71.4 %, donde la razón principal es hacer depósitos o retiros mayores a los permitidos vía cajero.
¿Cómo se compara con otros mercados?
Modelos similares de digitalización bancaria en países de América Latina muestran una dinámica parecida: alta confianza en canales móviles, pero persistencia del canal presencial entre usuarios mayores o con menos acceso digital. La adopción plena del canal digital exige tiempo, infraestructura y un cambio cultural.
Más Noticias de Economía
Noticias Más Leídas
Divisas
1 USD = 63.81 DOP
1 EUR = 70.06 DOP

















