Solo 14% de empresas dominicanas son dirigidas por mujeres
- 2025-11-19
- Autor: Sebastian Vallejo
En 2024, el 79,7% de las empresas en República Dominicana tiene como máxima autoridad a un hombre, mientras que el 14,2% está liderada por una mujer, según datos del informe Características de las empresas, según el sexo de la máxima autoridad de la empresa publicado por la Oficina Nacional de Estadística (ONE). Esta distribución evidencia una predominancia masculina en la dirección de negocios, con implicaciones sobre la gestión, la formación y la adopción de tecnologías.
Distribución por sector y edad
El liderazgo masculino es más marcado en sectores como Suministro de electricidad (100%) y Explotación de minas y canteras (90,6%), mientras que las mujeres lideran con mayor frecuencia empresas de Información y comunicaciones y Alojamiento y servicios de comidas.
En cuanto a la edad de los directores, solo el 7,8% de las empresas son lideradas por personas de 35 años o menos, mientras que el 37,8% está en manos de mayores de 56 años, y el 35,9% corresponde a líderes entre 46 y 55 años. El tiempo promedio en el cargo supera los 11 años en el 57,2% de los casos, cifra que asciende al 59% en empresas dirigidas por hombres y baja al 51,7% en empresas lideradas por mujeres.
Formación académica y gestión empresarial
El 47,9% de las máximas autoridades posee un grado universitario y el 21,7% estudios de posgrado. Las mujeres líderes presentan una mayor proporción de posgrado (30,2%) frente a los hombres (21,3%), mientras que estos últimos superan a las mujeres en la proporción de titulados universitarios (51,6% vs 40,6%).
En cuanto a la gestión del personal, el 86% de las empresas dirigidas por hombres reportaron plazas vacantes, frente al 78,7% en empresas lideradas por mujeres. Las actividades de capacitación alcanzan el 65,2% en empresas masculinas y 55,1% en femeninas, según la ONE.
Adopción tecnológica y trámites
En regulaciones y trámites, las empresas dirigidas por mujeres muestran una mayor adopción de tecnologías digitales, con un 88,7% realizando trámites en línea frente al 85,6% de las empresas dirigidas por hombres.
El informe de la ONE permite observar cómo la distribución de liderazgo empresarial influye en la estructura, formación y digitalización de las empresas, y sirve como referencia para políticas orientadas a fomentar la equidad y la modernización del sector empresarial dominicano.
Etiquetas
Más Noticias de Economía
Noticias Más Leídas
Divisas
1 USD = 63.36 DOP
1 EUR = 70.06 DOP














