¿Sabías que los genes maternos influyen más en el peso?

¿Sabías que los genes maternos influyen más en el peso?

Los genes maternos pueden tener un papel más determinante que los paternos en el desarrollo del sobrepeso infantil, incluso cuando ciertos genes de la madre no son heredados directamente por el hijo.

Así lo concluyó una investigación del University College de Londres, que analizó datos de 2,621 familias británicas para comprender cómo los genes maternos afectan el índice de masa corporal (IMC) de los niños desde el nacimiento hasta los 17 años.

El estudio se centró en los genes relacionados con la obesidad presentes en los padres, tanto los heredados como los no heredados por los hijos.

Los investigadores encontraron que, mientras la influencia del IMC paterno se explicaba casi por completo por la herencia genética directa, el impacto de los genes maternos se mantenía incluso cuando el niño no heredaba esos genes.

Este fenómeno se conoce como «crianza genética», por la cual los genes maternos pueden moldear el entorno del niño desde los hábitos alimenticios hasta las condiciones en el útero afectando indirectamente su desarrollo.

“La genética de la madre parece desempeñar un papel más importante en el peso del hijo que la del propio niño”, explicó Liam Wright, autor del estudio. “No se trata de culpar a las madres, sino de reconocer el poder de los genes maternos para crear un entorno saludable”.

El estudio sugiere que reducir el IMC materno, especialmente durante el embarazo, podría ayudar a disminuir el riesgo de obesidad infantil, subrayando una vez más el peso de los genes maternos en la salud futura de sus hijos.