República Dominicana mantiene inflación baja pese a aumentos puntuales

República Dominicana mantiene inflación baja pese a aumentos puntuales

República Dominicana mantiene su inflación anual controlada en un contexto regional de alzas generalizadas. El Banco Central (BCRD) informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una variación mensual de 0.21 % en junio de 2025, colocando la inflación interanual (junio 2024-junio 2025) en 3.56 %, cifra que permanece dentro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 % por 26 meses consecutivos.

El organismo destacó que este resultado posiciona al país entre las economías no dolarizadas de América Latina con menor inflación, demostrando la efectividad de su política monetaria.

¿Qué significa la inflación subyacente?

La inflación subyacente mensual, que excluye precios volátiles como alimentos frescos y combustibles, fue de 0.28 % en junio, llevando la interanual a 4.15 %, dentro del objetivo del BCRD. Este indicador permite analizar la tendencia real de los precios y tomar decisiones de política monetaria más precisas.

Grupos con mayor y menor variación

En junio, los grupos con mayores aumentos de precios fueron:

  • Bienes y Servicios Diversos (0.64 %)
  • Salud (0.33 %)
  • Restaurantes y Hoteles (0.31 %)
  • Transporte (0.30 %)

Mientras, Alimentos y Bebidas No Alcohólicas redujeron su precio en -0.02 %, gracias a la baja de productos como aguacate, plátano, limón, ají y papa. Sin embargo, el aumento en el precio del pollo fresco limitó una mayor disminución.

El transporte sube por pasajes y reparaciones

El alza de 0.30 % en Transporte se debió principalmente a incrementos en tarifas de pasaje aéreo, motoconchos y autobuses interurbanos, así como servicios de reparación de vehículos. El aumento reciente en combustibles impactó solo los últimos tres días de junio y su efecto completo se reflejará en julio, explicó el Banco Central.

Variación por regiones y quintiles

La inflación fue mayor en el Sur (0.33 %), seguida de Ozama-Este (0.21 %) y Cibao (0.14 %). Por nivel socioeconómico, los quintiles más altos (quintil 5) registraron la mayor inflación (0.23 %) por aumentos en transporte y paquetes turísticos.

La estabilidad inflacionaria fortalece la política monetaria y da certidumbre a consumidores y empresas. Según el BCRD, mantener la inflación dentro del rango meta respalda el crecimiento proyectado de 3.5 % a 4.0 % para 2025.

En un contexto latinoamericano donde las alzas de precios continúan afectando a las economías, República Dominicana se destaca por su estabilidad relativa, producto de medidas fiscales y monetarias prudentes, junto a una baja en alimentos que compensa alzas puntuales en transporte y servicios.

Te podría interesar: ¿Por qué el Banco Central mantiene sin cambios la tasa de interés por sexto mes consecutivo?