
¿Quieres mantener tu peso ideal? Dormir bien es clave, advierte endocrinólogo
- 2025-07-02
- Autor: Claudia López
La falta de sueño no solo afecta el rendimiento diario, sino que también puede provocar aumento de peso y trastornos metabólicos, advirtió el endocrinólogo Rida Nagib Raya, del Hospital Vithas Málaga.
El especialista resaltó la necesidad de mantener rutinas de descanso adecuadas, sobre todo durante el verano, para proteger la salud metabólica y evitar enfermedades como la diabetes tipo 2.
El doctor explicó que los ritmos circadianos, que regulan procesos como el apetito, la liberación de insulina y el metabolismo de las grasas, pueden alterarse por el sueño irregular, la exposición prolongada a pantallas o las comidas fuera de horario. Esta alteración genera desequilibrios hormonales que dificultan el control del peso corporal.
Leptina y grelina: las hormonas del apetito
Una de las claves de esta relación entre sueño y peso está en la acción de dos hormonas: la leptina, que indica saciedad al cerebro, y la grelina, que estimula el hambre. Estudios han demostrado que la falta crónica de sueño disminuye la leptina y eleva la grelina, aumentando la sensación de hambre y el consumo calórico.
Durante el verano, los hábitos nocturnos, las temperaturas elevadas y la luz artificial suelen reducir las horas de sueño, lo que, según el doctor Raya, desestabiliza aún más el ciclo sueño-vigilia y complica el manejo del peso.
Consejos para dormir mejor y mantener un peso saludable
Para evitar estos efectos, el especialista recomienda:
- Mantener horarios regulares de sueño, incluso los fines de semana.
- Crear un ambiente adecuado para el descanso: oscuro, fresco y silencioso.
- Limitar la exposición a pantallas antes de dormir para no inhibir la producción de melatonina.
- Evitar la cafeína y comidas pesadas por la noche.
- Aumentar la exposición a luz natural durante el día y mantener una rutina de ejercicio, evitando entrenamientos intensos en la noche.
Un enfoque integral
Finalmente, el doctor Raya insiste en abordar los trastornos del sueño y el metabolismo desde una perspectiva integral. “El control del peso no depende solo de la dieta o el ejercicio, sino de factores físicos, hormonales y psicológicos, entre los que el descanso juega un papel fundamental”, concluyó.
Te puede interesar:
Consejos para lograr conciliar el sueño de manera efectiva