
¿Por qué el gobierno proyecta solo 3 % de crecimiento en 2025?
- 2025-09-09
- Autor: Joan Sebastian
El nuevo Marco Macroeconómico 2025-2029, presentado en agosto por el Ministerio de Hacienda y Economía, plantea un escenario complejo: la economía mundial crecería apenas un 3 % en 2025, por debajo del promedio de los últimos 15 años (3.4 %). La desaceleración responde a factores como la volatilidad de la política comercial, la falta de consenso sobre tarifas arancelarias, condiciones financieras restrictivas y el impacto de tensiones geopolíticas.
“Estos factores podrían provocar un aumento de los precios a nivel mundial y mayor volatilidad en los mercados financieros”, advierte el documento oficial.
República Dominicana: crecimiento condicionado
En ese contexto, el país crecería alrededor de un 3 % en 2025, con la posibilidad de alcanzar cifras mayores si la inversión pública logra dinamizarse y la política monetaria continúa relajándose. El pronóstico central para 2026 es más optimista, entre 4 % y 5 %, sustentado en una demanda interna más robusta.
El gobierno reconoce que este escenario coincide con los organismos internacionales, que proyectan para República Dominicana un crecimiento de entre 3.7 % y 4 % en 2025 y de 4.1 % a 4.8 % en 2026, aunque dichas previsiones podrían ajustarse a la baja según evolucione la economía global.
Inflación bajo control, pese a riesgos
Uno de los aspectos positivos es que la inflación se mantendría cercana al centro del rango meta del Banco Central (4 % ±1). Para 2025, el promedio esperado sería de 3.5 %, cerrando el año en 3.7 %. El Ministerio explica que esta moderación se debe a precios internos más bajos de lo previsto, reducción en materias primas y una depreciación cambiaria más lenta.
No obstante, la volatilidad internacional sigue siendo un riesgo. En los últimos meses, el peso dominicano ha mostrado mayor presión, lo que llevó a corregir al alza los pronósticos de tipo de cambio: se prevé que el dólar alcance un promedio de RD$62.05 en 2025, con una depreciación de 4.14 %, y suba a RD$65.50 en 2026, equivalente a 5.57 %.
Estabilidad como prioridad
En términos nominales, el PIB dominicano crecería 7.6 % en 2025 y 8.7 % en 2026, aunque con revisiones a la baja respecto al panorama anterior. A largo plazo, se estima que el país volverá a su ritmo tendencial de 5 %, siempre que se logre sortear la incertidumbre externa.
El Ministerio de Hacienda enfatiza que “ante un entorno global complejo, persisten factores de riesgo que podrían sesgar a la baja las proyecciones nacionales”. Por ello, subraya su compromiso con el monitoreo constante de los indicadores y con la preservación de la estabilidad macroeconómica, que ha sido una de las fortalezas históricas de la República Dominicana.
Etiquetas
Más Noticias de Economía
Noticias Más Leídas
Divisas
1 USD = 63.44 DOP
1 EUR = 74.26 DOP