¿Por qué el Banco Central mantiene sin cambios la tasa de interés por sexto mes consecutivo?

¿Por qué el Banco Central mantiene sin cambios la tasa de interés por sexto mes consecutivo?

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) decidió mantener, por sexto mes consecutivo, su tasa de política monetaria en un 5.75 % anual, en una medida que busca equilibrar los efectos de un entorno internacional incierto con la estabilidad económica local.

En su más reciente reunión de política monetaria, correspondiente a junio, el organismo explicó que la decisión se sustentó en el análisis de diversos factores globales y nacionales, entre ellos el aumento de la incertidumbre geopolítica mundial, la volatilidad en los precios del petróleo y el mantenimiento de tasas de interés elevadas en Estados Unidos debido a riesgos inflacionarios asociados a nuevas políticas arancelarias.

Además, el BCRD destacó que las tasas de la facilidad permanente de expansión de liquidez y de depósitos remunerados se mantendrán en 6.25 % y 4.50 % anual, respectivamente.

Factores internos: estabilidad y estímulo

A nivel local, el Banco Central señaló que la inflación se ha mantenido dentro del rango meta de 4 % ±1 % durante los últimos dos años, con una inflación interanual de 3.84 % en mayo y una inflación subyacente de 4.22 %, lo que refuerza el margen de estabilidad en los precios.

Asimismo, resaltó que las medidas de provisión de liquidez recientemente implementadas están orientadas a dinamizar el crédito al sector privado y, por ende, contribuir al crecimiento económico, conforme se active el mecanismo de transmisión de la política monetaria.

En ese contexto, la Junta Monetaria aprobó en junio una inyección de RD$81,000 millones a través de intermediarios financieros para facilitar el acceso al crédito en los sectores productivos, con el fin de apoyar el dinamismo económico y preservar la estabilidad financiera.

Crecimiento económico y reservas sólidas

El Banco Central también informó que el indicador mensual de actividad económica (IMAE) registró un crecimiento interanual del 3.1 % en mayo, lo que llevó el acumulado de enero a mayo a un 2.6 %. Se proyecta que la economía dominicana crecerá en torno al 3 % en 2025, conforme a los modelos de pronóstico.

Otros datos que respaldan la decisión de mantener la TPM incluyen el crecimiento de las exportaciones en un 9.8 %, el aumento de las remesas en un 11.9 %, y unas reservas internacionales que rondan los 14,700 millones de dólares, equivalente al 11 % del producto interno bruto (PIB), cifras consideradas sólidas bajo los criterios del Fondo Monetario Internacional (FMI).

La entidad emisora concluyó que, “ante un panorama internacional convulso y de elevada volatilidad”, ha optado por mantener una postura prudente, sin cambios en su tasa de referencia, pero acompañada de medidas macroprudenciales que apuntalan la estabilidad financiera.

Categorías