
Operación Lobo: Inaipi asegura no ha contratado “ninguna compañía de seguridad” en la actual gestión
- 2025-07-09
- Autor: Te Lo Explico
La Dirección General del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi) aseguró que durante la actual gestión no ha contratado ninguna compañía de seguridad privada, en respuesta a los señalamientos surgidos a raíz de la “Operación Lobo”, que investiga presuntas irregularidades en contrataciones estatales mediante el pago de sobornos.
A través de un comunicado oficial, la entidad encabezada por la directora Josefa Castillo aclaró que no se ha efectuado ningún proceso de contratación ni se han suscrito acuerdos relacionados con servicios de seguridad desde que esta administración asumió el cargo.
“Las operaciones institucionales se han manejado con total apego a la legalidad, la ética y los principios de transparencia que rigen la administración pública”, señala el documento.
La aclaración surge luego de que el Ministerio Público informara que el Inaipi figura entre las instituciones presuntamente afectadas por una red criminal que obtenía y renovaba contratos de seguridad privada en entidades públicas a través del pago de sobornos, conforme reveló la Operación Lobo.
La Operación Lobo
La operación fue ejecutada por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) y la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, mediante 15 allanamientos simultáneos realizados en el Distrito Nacional y en Santiago. Como resultado, 14 personas fueron arrestadas, presuntamente vinculadas a una red que obtenía contratos públicos de seguridad a través de maniobras ilegales.
Entre las instituciones mencionadas por el Ministerio Público se encuentran, además del Inaipi, el Seguro Nacional de Salud (Senasa) y las empresas distribuidoras de electricidad EdeNorte, EdeEste y EdeSur.
La investigación se inició tras una denuncia presentada por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental, bajo la dirección de Milagros Ortiz Bosch, y es supervisada por la procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso.
Te puede interesar:
¿Qué beneficios dejó el operativo “Pasaporte en Ruta” en Samaná?