¿Qué beneficios dejó el operativo “Pasaporte en Ruta” en Samaná?

¿Qué beneficios dejó el operativo “Pasaporte en Ruta” en Samaná?

Samaná. Más de 900 ciudadanos de la provincia de Samaná resultaron beneficiados del operativo móvil “Pasaporte en Ruta”, realizado del 1 al 5 de julio por la Dirección General de Pasaportes (DGP), como parte de su estrategia nacional para descentralizar los servicios públicos y facilitar el acceso a trámites esenciales como la obtención o renovación del pasaporte.

Durante los cinco días de jornada, un total de 927 personas completaron satisfactoriamente sus solicitudes. De estas, 628 obtuvieron su pasaporte por primera vez y 299 realizaron renovaciones, todo sin tener que desplazarse a ciudades como Santo Domingo, Nagua o San Francisco de Macorís.

El operativo tuvo lugar en el Polideportivo del municipio cabecera, con atención continua de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.

Un servicio más accesible

El operativo se enmarca dentro de una política nacional de acercamiento de servicios públicos a comunidades rurales o con limitada infraestructura estatal.

El programa “Pasaporte en Ruta” tiene como objetivo romper las barreras geográficas que dificultan el acceso a documentos oficiales fundamentales como el pasaporte, no solo para viajes, sino también para gestiones migratorias, laborales o estudiantiles.

La iniciativa fue posible gracias al respaldo de las autoridades locales, como el senador Pedro Catrain, la gobernadora Teodora Mullix y el alcalde Nelson Núñez, quienes participaron activamente en la organización y promoción del evento.

Una oficina permanente en Samaná

Uno de los anuncios más relevantes al cierre del operativo fue la promesa del director general de Pasaportes, Lorenzo David Ramírez, de incluir en el presupuesto nacional de 2026 la creación de una Oficina Provincial de Pasaportes en Samaná, lo cual permitiría ofrecer este servicio de forma permanente.

“Cuenten con que nosotros lo estaremos incluyendo en el presupuesto para que el próximo año estemos dando apertura a una oficina en esta provincia”, expresó Ramírez.

El senador Catrain subrayó que la apertura de la oficina representará un ahorro de tiempo y dinero para los samanenses.

La gobernadora Mullix reiteró su compromiso de trabajar incansablemente hasta ver materializada la instalación, mientras que el diputado Cecilio García resaltó que esta demanda ha sido impulsada desde hace años por diversos sectores de la provincia.

El programa “Pasaporte en Ruta” ha beneficiado hasta el momento a más de 3,000 ciudadanos en diferentes provincias del país.

Te puede interesar:

Operación Lobo: arrestan a 14 personas acusadas de sobornar para suplir seguridad a instituciones públicas

Categorías