Estados Unidos mantiene alerta de viaje a RD por delincuencia persistente

Estados Unidos mantiene alerta de viaje a RD por delincuencia persistente

El Departamento de Estado de Estados Unidos actualizó su aviso de viaje para la República Dominicana, manteniéndola en el Nivel 2 de riesgo, que recomienda a los ciudadanos estadounidenses «ejercer mayor precaución» al visitar el país caribeño. Aunque la revisión más reciente, publicada el 12 de junio de 2025, solo incorporó modificaciones menores, el núcleo del mensaje persiste: la delincuencia sigue siendo una preocupación generalizada, incluso en zonas frecuentadas por turistas.

Este tipo de aviso no prohíbe los viajes, pero sí alerta sobre riesgos reales como el robo a mano armada, el homicidio y la agresión sexual, crímenes que, según la autoridad estadounidense, afectan tanto a locales como a extranjeros y suelen ser aleatorios y violentos.

¿Qué significa estar en el Nivel 2?

La clasificación de nivel 2 implica que, si bien no hay una amenaza directa o generalizada, los viajeros deben tomar precauciones especiales. En el caso de República Dominicana, el aviso sugiere no mostrar signos de riqueza, estar atentos al entorno y no concertar encuentros con personas desconocidas en lugares apartados, especialmente si fueron contactadas por internet.

También se desaconseja resistirse en caso de asalto, ya que esto puede escalar la situación a niveles más peligrosos. El Departamento de Estado advierte que los criminales rara vez son capturados y procesados, lo que genera una sensación de impunidad en algunos sectores.

Recursos y recomendaciones para turistas

Las autoridades estadounidenses recuerdan a los ciudadanos que, en caso de emergencia, pueden llamar al 911 o buscar ayuda del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (POLITUR) o del personal de seguridad privada presente en la mayoría de los hoteles y complejos turísticos. Además, se recomienda inscribirse en el Programa de Inscripción de Viajeros Inteligentes (STEP) para recibir actualizaciones y facilitar la localización del viajero en caso de crisis.

Contraste con el crecimiento turístico

Pese a este aviso, la República Dominicana continúa siendo uno de los destinos más visitados del Caribe. Aunque se reporta una leve disminución de visitantes desde Estados Unidos y Canadá, el país ha visto un aumento de turistas provenientes de América Latina, especialmente de México y Sudamérica, impulsado por una mayor conectividad aérea y estrategias de promoción.

Este contraste evidencia que, aunque existen riesgos, la percepción general de seguridad no ha afectado de forma alarmante al sector turístico. Sin embargo, las recomendaciones del gobierno estadounidense sí podrían influir en la decisión de viaje de ciertos segmentos de turistas, sobre todo aquellos que priorizan destinos con menores niveles de criminalidad.

Aunque la alerta no representa un llamado a evitar viajar, sí subraya la necesidad de actuar con prudencia. El mensaje es claro: la República Dominicana sigue siendo un destino atractivo, pero la seguridad debe ser una prioridad personal para cada viajero.

Categorías

Etiquetas