
Día Internacional de la Cerveza: ¿cómo surgió este día y cuál es la mejor?
- 2025-08-01
- Autor: Claudia López
Este viernes 1 de agosto se celebra el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que reúne a millones de personas en más de 50 países para rendir homenaje a una de las bebidas más antiguas y consumidas del mundo.
Más allá del brindis, la efeméride destaca el arte, la historia y la diversidad que rodean a esta bebida milenaria.
¿Cómo nació esta celebración?
La idea surgió en 2007 en un bar de Santa Cruz, California, donde un grupo de amigos decidió instituir un día para celebrar su bebida favorita. Lo que comenzó como una cita local se convirtió rápidamente en un fenómeno global.
Desde entonces, cada primer viernes de agosto se conmemora el Día Internacional de la Cerveza, y este año 2025 coincide precisamente con el 1 de agosto.
Hoy en día, la celebración alcanza más de 207 ciudades, 50 países y 6 continentes, reuniendo a aficionados y profesionales de la industria cervecera para compartir, experimentar y reconocer el valor cultural y económico de esta bebida.
¿Cuáles son los orígenes de la cerveza?
La historia de la cerveza se remonta a más de 7,000 años, en las antiguas civilizaciones de Mesopotamia, donde los sumerios y babilonios ya fermentaban cereales como cebada y trigo para producir bebidas similares a la cerveza actual.
Con el paso de los siglos, el conocimiento cervecero se extendió por Egipto, el Imperio Romano y, más tarde, Europa medieval, donde los monjes perfeccionaron la receta e incorporaron el lúpulo para mejorar su conservación y sabor.
¿Qué ingredientes lleva?
Aunque existen miles de variedades, toda cerveza parte de cuatro ingredientes básicos:
- Agua
- Malta (generalmente de cebada)
- Lúpulo
- Levadura
A partir de esta combinación, se crean estilos diversos, desde las cervezas ligeras y refrescantes hasta las más oscuras y complejas. También hay una amplia gama de cervezas artesanales que incorporan frutas, especias, hierbas o cereales alternativos.
¿Cómo se elabora la cerveza?
El proceso cervecero combina tradición y precisión científica. Las etapas incluyen:
- Malteado
- Maceración
- Cocción
- Fermentación
- Maduración
- Embotellado
Dependiendo del tipo de fermentación, las cervezas se clasifican en tres grandes grupos:
- Ale (alta fermentación)
- Lager (baja fermentación)
- Fermentación espontánea, como las lambic belgas.
¿Cuál es la mejor cerveza del mundo?
No hay una única respuesta, ya que el gusto es subjetivo. Sin embargo, algunos nombres suelen figurar en los rankings internacionales.
Entre las más reconocidas están:
- Ambar Especial, ganadora en la categoría Lager del World Beer Challenge
- Westvleteren 12, una Quadrupel belga considerada una joya entre los expertos
- Delirium Tremens, una Strong Blond de Bélgica
- Budweiser Budvar, una clásica Pilsener checa
¿Cómo celebrar el Día Internacional de la Cerveza?
Además de brindar con “una fría”, puedes optar por visitar cervecerías artesanales, participar en catas, preparar recetas con cerveza o simplemente compartir una buena charla entre amigos. También es una oportunidad para apoyar la producción local y conocer nuevos estilos y marcas.
Más Noticias de Actualidad
Noticias Más Leídas
Divisas
1 USD = 60.72 DOP
1 EUR = 70.06 DOP