Desde hoy empleados públicos cumplen nuevos horarios para descongestionar el tránsito

Desde hoy empleados públicos cumplen nuevos horarios para descongestionar el tránsito

A partir de este martes 1 de julio, los empleados públicos del Gran Santo Domingo comenzaron a cumplir nuevos horarios laborales escalonados, como parte de la estrategia “RD se Mueve”, orientada a descongestionar el tránsito en la capital y sus municipios circundantes.

El Ministerio de Administración Pública (MAP) oficializó los cambios mediante la Circular 008962, firmada por el ministro Sigmund Freund, en la que se establece que el 70 % del personal público deberá laborar en horarios de 7:00 a.m. a 3:00 p.m. y de 7:30 a.m. a 3:30 p.m., mientras que el restante 30 % podrá mantener su horario tradicional de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Además, aquellas instituciones que reciben más de 2,000 visitas mensuales por parte de ciudadanos como Pasaportes, Migración, Aduanas, Impuestos Internos e Intrant deberán operar con dos turnos: uno de 7:00 a.m. a 2:00 p.m. y otro de 2:00 p.m. a 9:00 p.m.

Los centros con operación continua o turnos rotativos 24/7, como hospitales y unidades de emergencia, mantendrán su esquema habitual, aunque se requerirá escalonar el personal administrativo en la medida de lo posible.

Cada institución deberá organizar internamente su plantilla para adaptarse al nuevo esquema sin afectar la calidad ni la continuidad de los servicios públicos, aseguró el MAP.

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y el MAP estarán a cargo de monitorear y evaluar el cumplimiento y el impacto de estas medidas en la fluidez del tránsito del Gran Santo Domingo, una de las zonas más congestionadas del país.

Te puede interesar:

Arranca plan piloto para descongestionar el tránsito en el DN: ¿Cuáles son las fases, los horarios y las vías que incluye?

Autoridades retoman programa “Parquéate bien”: si te parqueas mal, se llevarán tu vehículo

RD tiene la tercera gasolina más cara de Centroamérica

Categorías