AIRD: tecnología reduce necesidad de mano de obra extranjera en sector construcción

AIRD: tecnología reduce necesidad de mano de obra extranjera en sector construcción

Está semana el sector de la construcción expresó quejas sobre ralentización en sus trabajos debido a las deportaciones y persecuciones de las autoridades a los obreros indocumentados.

Ante esto, el presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Julio Brache, sostuvo este jueves que en el país existen ejemplos de que la tecnología está contribuyendo a la sustitución de la mano de obra importada en sectores como la construcción y la agroindustria.

El empresario se expresó en esos términos al ser consultado sobre el llamado que han realizado varios sectores a regular la mano de obra haitiana en el país, luego de participar en el Foro Circular: Valorización de Residuos Sólidos, organizado por la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) y Nueva Vida para los Residuos (NUVI).

«La tecnología está ayudando a sustituir esa mano de obra que ha causado tanta controversia en nuestro país», indicó.

En ese sentido, Brache dijo que en el sector construcción hay ejemplos de herramientas que han minimizado «el uso de blocks y varillas».

Al referirse a la mecanización del sector agroindustrial, el presidente de la AIRD narró la experiencia de una empresa de esa área que «utilizaba más de 100 empleados de mano de obra importada para ensacar los procesos de fertilizantes (…) ya ellos tienen una máquina que les permite hacer lo mismo, sustituyendo a ese personal importado».

El presidente de la AIRD resaltó los encuentros del presidente Luis Abinader con los expresidentes Hipólito Mejía, Leonel Fernández y Danilo Medina para tratar la crisis haitiana.

«Los pasados presidentes tienen una buena experiencia que pueden aportar a la solución de esta crisis con Haití», indicó Brache.

A juicio del empresario, se deben reforzar las tropas kenianas que participan en la misión para restablecer la seguridad en el vecino país.

«No podemos abandonar a esa tropa sin darles los recursos. Naciones Unidas tiene que venir a ayudar a resolver esa crisis que no solo afecta a la población de Haití. Esas pandillas pueden trascender a otras fronteras y eso no se ha visto en su justa dimensión, el peligro que representan esas pandillas para la región», sostuvo.

Te puede interesar: Adán Cáceres habría transferido RD$9 millones a iglesia para compra de inmueble, según MP – Te Lo Explico

Categorías