Vicealmirante Lee Ballester admite hay reincidencia en la migración irregular en el país

Vicealmirante Lee Ballester admite hay reincidencia en la migración irregular en el país

Dice es importante fortalecer la tecnológica para realizar una gestión más ágil                             

Santo Domingo. El director general de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, admitió que se presentan casos de reincidencia en los operativos y los centros de acogida migratorios.

En una entrevista a Te lo explico, manifestó que aunque los casos de reincidencia no son “tan frecuentes” han encontrado personas que entraron de forma irregular al país en distintos años, proporcionando a las autoridades nombres, apellidos y fechas de nacimiento diferentes.

“Tenemos reincidencias. Hemos encontrado reincidencias. Nosotros tenemos casos donde hemos visto personas que han estado con nosotros en centros de acogida en diferentes ocasiones… Por ejemplo, tenemos un caso aquí que estuvo varias veces, en el 2021, en el 2022 y la última vez que fue detenido presenta cada vez un nombre, un apellido y la fecha de nacimiento diferente”, explicó el vicealmirante.

Sin embargo, garantizó que la institución ya tiene trazabilidad por los registros que están haciendo y, sobre todo, por la ordenación y la estructuración de las bases de datos.

Explicó que estos casos se dan porque los detenidos no presentan un documento oficial, sino que dan un nombre, por lo que mantienen la postura de que deben presentar documentos de identidad de su país para poder garantizar la trazabilidad de esa persona.

“Uno de los trabajos que hemos hecho aquí es, sobre todo, es un trabajo orientado hacia la gestión de la data, de la información que produce la Dirección General de Migración de manera de que todo esto pueda detectarse de manera automática”, manifestó Lee Ballester.

Se refirió a la importante de fortalecer la estructura tecnológica de la DGM, de manera de que puedan hacer una gestión más ágil y más segura de los procesos de control migratorio, sobre todo con los planes de regular los mercados fronterizos, y de mejorar el sistema aeroportuario y de los puertos marítimos del país.

Te puede interesar:

Categorías