
Episcopado pide “respeto a la dignidad humana” en redadas migratorias
- 2025-07-07
- Autor: Te Lo Explico
Reconocen el derecho a aplicar leyes migratorias, pero exigen justicia, equidad.
La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) hizo este domingo un llamado urgente al respeto de la dignidad humana en el marco de los operativos migratorios que realiza el Gobierno dominicano, especialmente contra ciudadanos haitianos en condición irregular. En un comunicado emitido al cierre de su asamblea plenaria, los obispos también rechazaron que los hospitales se utilicen como centros de control migratorio.
“Rechazamos cualquier discurso que incite a la violencia, el rechazo, la marginación y la discriminación”, expresaron los prelados, quienes advirtieron que tales actitudes “solo generan odio y afectan la fraternidad entre nuestras naciones”.
Aunque reconocieron el derecho del Estado dominicano de aplicar sus leyes migratorias, los representantes de la Iglesia católica enfatizaron que dicha ejecución debe hacerse “conforme a los principios de justicia, equidad y respeto a la dignidad humana”.
Uno de los puntos más sensibles del mensaje fue la preocupación de los obispos sobre el uso de hospitales como espacios para detener inmigrantes. “Las salas de los hospitales no deben convertirse en puntos de control migratorio, y más aún, no deben generarse situaciones dolorosas que contradigan el Evangelio de la caridad”, subrayaron.
Asimismo, la CED exhortó a las autoridades a enfocar los esfuerzos en “perseguir y sancionar a quienes trafican con inmigrantes, sin importar su nacionalidad”, y pidió a la comunidad internacional actuar con firmeza y solidaridad frente a la crisis en Haití.
“Es tiempo de gestos concretos de solidaridad, que ayuden a construir la paz y el desarrollo duradero en esa nación hermana”, concluyó el comunicado episcopal.
Las declaraciones surgen en un contexto de endurecimiento de las políticas migratorias del Gobierno, que desde octubre de 2024 busca repatriar hasta 10,000 haitianos por semana. Solo en junio de este año, la Dirección General de Migración reportó la deportación de 30,757 personas, elevando el total a 184,001 en el primer semestre de 2025.
Te puede interesar:
Anuncian inversión de RD$600 millones para obras en Boca Chica
El Dalai Lama celebra su 90 cumpleaños con mensaje de compasión
Conflicto por operativo de Migración: agente y ciudadano haitiano resultan heridos en Puerto Plata