Solo un 16 % de los recién nacidos recibe lactancia materna exclusiva en RD

Solo un 16 % de los recién nacidos recibe lactancia materna exclusiva en RD

Santo Domingo.– Apenas un 16 % de los recién nacidos dominicanos recibe lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida, reveló este lunes el Ministerio de Salud Pública (MSP), al iniciar las actividades conmemorativas de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, del 1 al 7 de agosto.

La alarmante cifra, basada en datos de la Encuesta Enhogar 2019 de la Oficina Nacional de Estadística (ONE), fue presentada por el doctor Tamy Santana Monsanto, encargado del Programa Materno Infantil del MSP, quien destacó que la media global es de 38 %, y que la meta para 2025, según la OMS y UNICEF, es alcanzar al menos un 50 % de lactancia materna exclusiva.

Acciones para revertir la situación

Bajo el lema de este año: “Prioricemos la lactancia materna: crear sistemas de apoyo sostenibles”, las autoridades anunciaron una serie de acciones a nivel nacional, en coordinación con la Comisión Nacional de Lactancia Materna y el Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá (INCAP).

Entre las actividades figuran:

  • Jornadas de sensibilización en las Direcciones Provinciales y de Áreas de Salud (DPS y DAS).
  • Apertura de nuevas Salas Amigas de la Lactancia Materna.
  • Campañas educativas en redes sociales.
  • Charlas informativas en instituciones públicas y privadas.

“El acompañamiento debe iniciar desde el período prenatal y mantenerse después del alta hospitalaria, incluyendo el retorno al trabajo”, sostuvo Santana, al tiempo que instó a integrar a la sociedad, el sistema de salud y los espacios laborales en el apoyo a las madres lactantes.

La Semana Mundial de la Lactancia Materna se celebra desde 1992 en más de 170 países, promoviendo la lactancia no solo como práctica de nutrición, sino como un derecho fundamental de la infancia, clave para reducir la mortalidad infantil, fortalecer el vínculo madre-hijo y fomentar un desarrollo más saludable y equitativo.