
Sanz Lovatón aclara alcance y beneficios de la llegada de Amazon Air Cargo a la República Dominicana
- 2025-09-03
- Autor: Yoan Silverio
Santo Domingo. – El director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón (Yayo), destacó la importancia de la reciente incursión de Amazon Air Cargo en la República Dominicana, calificándola como “una extraordinaria apuesta” que posiciona al país en el mapa logístico internacional.
Durante una entrevista en el programa Esta Noche Mariasela, Sanz Lovatón explicó que se trata de la división de transporte de carga del gigante estadounidense Amazon, la cual es líder en el manejo de mercancías en Estados Unidos y gran parte del mundo. Subrayó que esta operación no implica que Amazon realizará entregas puerta a puerta en el país, sino que incrementará la capacidad logística de exportación e importación, beneficiando directamente a los couriers y a los exportadores dominicanos.
Reuniones con autoridades y exportadores
El funcionario recordó que el vicepresidente de Amazon para carga aérea, Thomas Bradley, estuvo en el país acompañado de la ejecutiva de relaciones institucionales Katherine Hockley y un equipo de la empresa. La delegación sostuvo encuentros con el presidente Luis Abinader, el ministro de Industria y Comercio, la Dirección General de Aduanas (DGA), así como con la Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO) y la Asociación Dominicana de Couriers.
“Ellos vinieron a estudiar la economía dominicana, a procesar el avión que ya llegó esta mañana y que partió con productos dominicanos exportados hacia Estados Unidos. Eso es actividad logística pura: lo que importamos y lo que exportamos”, explicó Sanz Lovatón.
Tipo de carga y beneficios
El titular de Aduanas aclaró que el negocio de Amazon Air Cargo es complementario al de los couriers dominicanos, quienes seguirán siendo los responsables de llevar la paquetería hasta la puerta de los consumidores.
“Lo que no va a pasar es que Amazon entregue directamente en las casas. Lo que sí ocurrirá es que Amazon Cargo traerá la paquetería a los couriers licenciados en el país, lo que se traducirá en más rapidez y eficiencia”, dijo.
Agregó que, además de paquetes, los vuelos podrían transportar otro tipo de mercancías como insumos médicos, equipos tecnológicos o productos perecederos, fortaleciendo la capacidad de respuesta de República Dominicana ante distintas demandas del mercado.
En su encuentro con ADOEXPO, se abordaron también temas estratégicos como el impacto de los aranceles estadounidenses, los permisos fitosanitarios para frutas dominicanas como el aguacate y el mango, y la necesidad de fortalecer la cadena de frío, aspectos en los que Amazon podría ser un aliado clave.
Más capacidad y mejor servicio
Sanz Lovatón aseguró que el ingreso de Amazon Air Cargo representa “actividad económica fresca” para la nación, al sumar aviones que antes no llegaban y con ello ampliar la capacidad de transporte aéreo.
“Hoy la República Dominicana tiene más capacidad de traer carga, más capacidad de exportar productos, y lo que estamos promoviendo es que el país se convierta en un puente aéreo para todo el continente americano”, sostuvo el funcionario.
Asimismo, explicó que los couriers locales ya habían solicitado más apoyo logístico, pues la limitada capacidad aérea hacía que pedidos tardaran entre cuatro y cinco días en llegar, cuando con mayor frecuencia de vuelos podrían recibirse en menos de 24 horas.
Transparencia y aclaraciones
El director de Aduanas admitió que la llegada de Amazon generó confusión en la opinión pública, ya que muchos dominicanos pensaron que la empresa comenzaría a ofrecer servicios de entrega directa. Sin embargo, valoró las críticas y preguntas de la sociedad como un ejercicio positivo en democracia.
“Cuando a los funcionarios públicos se nos critica, se nos está ayudando, porque de esas críticas uno aprende y puede corregir. Mientras más lo comunicamos, más la gente lo va a entender”, concluyó.
Más Noticias de Nacionales
Noticias Más Leídas
Divisas
1 USD = 62.97 DOP
1 EUR = 70.06 DOP