¿República Dominicana será o no un ¨hub¨ para Amazon en el Caribe?

¿República Dominicana será o no un ¨hub¨ para Amazon en el Caribe?

Santo Domingo. La Dirección General de Aduanas recibió este miércoles el avión de Prime Air Cargo, lo que definió como un hito que impulsa la operación de carga aérea y que “consolida a la República Dominicana como un hub aéreo de carga regional”.

De acuerdo a informaciones de Aduanas, el avión carguero 767 de Amazon Air Cargo aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Las Américas y después de su descarga, se llenó con mercancía dominicana, lo que contribuye a las exportaciones y logística aduanera del país. 

“Es un momento histórico para el futuro logístico y digital de nuestro país que abre nuevas oportunidades para productores locales”, aseguró Aduanas en su cuenta de la red social  X.

Ante el anuncio dado por Aduanas y respaldado por el presidente de la República Luis Abinader, el pasado lunes en LA Semanal con la Prensa, Te Lo Explico conversó con el presidente del Consejo de Capitanes, capitán Francisco Díaz, quien aclaró que República Dominicana no será un “hub” de Amazon en el Caribe.

¿Qué es un ¨hub¨?

Francisco Díaz explicó que un hub es un punto de conexión en el que pasajeros o cargas llegan de un lugar y se conectan para luego ir a otro destino, “es un punto de conexión”.

Precisó que Puerto Rico es el único centro en América Latina y el Caribe de Amazon. Asimismo, explicó que desde 2018 se hablaba de poner un carguero que viniera a Santo Domingo, sin embargo, nunca se realizó porque no existe un nivel de  demanda para eso, dijo el capitán.

En cuanto a República Dominicana, detalló que el avión que llegó al país es una aeronave subcontratada para operar a favor de esa empresa.

“Lo que sucedió fue que esa compañía llamada ALK Global Logistics alquiló ese avión de carga que dice Amazon y lo puso en servicio a mover una carga cualquiera, ósea una carga en general, que no tiene que ver nada con Amazon, entre Miami y República Dominicana”, apuntó Díaz.