Falla en el Sistema Eléctrico Nacional causó apagón en el Metro y Teleférico de Santo Domingo

Falla en el Sistema Eléctrico Nacional causó apagón en el Metro y Teleférico de Santo Domingo

Santo Domingo. – A la 1:25 de la tarde de este martes, las subestaciones eléctricas Paraíso e Isabela, que alimentan las líneas 1 y 2 del Metro de Santo Domingo, así como la línea 1 del Teleférico de Santo Domingo, quedaron fuera de operación debido a una salida del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), lo que provocó la suspensión inmediata del servicio en ambos sistemas de transporte. Así lo informó la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) a través de un comunicado publicado en sus redes sociales.

De acuerdo con la Opret, al momento del apagón los usuarios de la línea 1 del Teleférico fueron evacuados de forma segura, al igual que los pasajeros que se encontraban a bordo de los trenes del Metro, quienes también fueron desalojados sin incidentes.

“Como parte de dicho protocolo, informamos que los ascensores salieron de funcionamiento por el corte eléctrico y se ha confirmado que ningún usuario permanece atrapado. Nuestro personal operativo, debidamente capacitado, se encuentra realizando las labores para que los usuarios salgan de forma segura en cada una de las estaciones afectadas”, indicó la institución en su comunicado.

La entidad aseguró que mantiene comunicación directa con las autoridades del sector eléctrico nacional para lograr el restablecimiento del servicio a la mayor brevedad posible, y manifestó que tan pronto las condiciones lo permitan serán reanudadas las operaciones.

La Opret agradeció la comprensión de los usuarios y reiteró su compromiso con la seguridad, eficiencia y transparencia en la gestión del sistema de transporte público.

Falla en subestación de San Pedro de Macorís

Este martes se registró un apagón nacional tras la salida de todas las plantas de generación eléctrica del país, a causa de un problema en la subestación de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), ubicada en San Pedro de Macorís, según reveló al periódico de circulación nacional el presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras (CUED), Celso Marranzini.

De acuerdo con Marranzini, la situación provocó la salida de las plantas de la Compañía de Electricidad de San Pedro de Macorís (CESPM) y de AES Dominicana, lo que ocasionó una reacción en cadena que afectó al resto de las centrales del sistema, incluyendo Punta Catalina.

El presidente del CUED indicó que se trabaja para restablecer el servicio en un período de dos a tres horas.

Otro apagón

Este lunes, las operaciones de la línea 1 del Metro también se vieron afectadas por otro apagón que interrumpió las estaciones Mamá Tingó, Gregorio Luperón y Peña Gómez, debido a una falla en el suministro de energía que alimenta los trenes de esa sección.

Este primer apagón se produjo a las 7:25 de la noche.