
Rescate imposible: las razones detrás de la muerte de la turista brasileña en Indonesia
- 2025-06-24
- Autor: Te Lo Explico
Juliana Marins, una turista brasileña de 26 años, fue hallada sin vida este martes tras pasar tres días atrapada en una zona inaccesible del volcán Rinjani, en la isla de Lombok, Indonesia.
Aunque sobrevivió a la caída y fue localizada con vida por drones térmicos, los equipos de rescate no lograron llegar a tiempo debido a condiciones extremas del terreno y del clima.
Una caída en condiciones extremas
El accidente ocurrió la madrugada del sábado 21 de junio, alrededor de las 6:30 a.m., mientras Marins ascendía hacia la cima del volcán como parte de un grupo de excursionistas. Caminaba en la parte trasera del grupo junto a su guía, en una zona empinada, con baja visibilidad y temperaturas frías. Solo contaba con una linterna para iluminar el sendero.
Según testigos, un resbalón en el terreno fangoso y rocoso provocó su caída por un acantilado de gran profundidad en la zona conocida como Cemara Nunggal, entre los 2,600 y 3,000 metros de altitud.
¿Por qué no fue posible rescatarla a tiempo?
El Parque Nacional Gunung Rinjani, responsable de la gestión del área protegida, explicó que el sitio donde cayó la joven era extremadamente difícil de acceder. La ruta presentaba dos salientes de roca imposibles de sortear utilizando anclajes de seguridad, lo que obligó a los equipos a escalar de forma manual, bajo riesgo.
Además, la espesa niebla redujo la visibilidad y limitó el uso de drones térmicos que inicialmente habían detectado signos de vida. Esto retrasó la localización exacta de la víctima y dificultó el diseño de una ruta segura para el rescate.
Aunque Marins estaba con vida durante los primeros días, los rescatistas no pudieron llegar hasta su posición antes de que perdiera la vida.
Monte Rinjani: belleza peligrosa
Con una altura de más de 3,700 metros, el Monte Rinjani es el segundo volcán más alto de Indonesia y uno de los destinos de trekking más populares del país. Su impresionante paisaje y su cráter con lago lo convierten en un atractivo irresistible para los aventureros. Sin embargo, también es un escenario recurrente de tragedias.
En 2022, un turista portugués murió tras caer desde un acantilado. En mayo de 2025, otro excursionista malasio perdió la vida mientras ascendía. A pesar de estos antecedentes, las excursiones continúan atrayendo a miles de personas cada año, muchas veces sin la preparación técnica ni el equipo necesario.
Las autoridades del parque han insistido en la necesidad de contratar guías certificados, llevar equipo adecuado, respetar los niveles de altitud y prever cambios climáticos súbitos, elementos que muchas veces se ignoran en la práctica.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil expresó sus condolencias y agradeció los esfuerzos de rescate realizados por las autoridades indonesias. La cancillería también se comprometió a seguir ofreciendo apoyo a la familia y a colaborar en la investigación.
Te puede interesar: