
República Dominicana creará registro de agresores sexuales a partir de 2026
- 2025-09-30
- Autor: Te Lo Explico
Santo Domingo, RD.-A raíz del caso de Yostín Peralta, un niño de 10 años que fue secuestrado, abusado sexualmente y asesinado por un hombre con antecedentes por delitos similares, se anunció que se implementará un registro nacional de agresores sexuales a partir de 2026, como parte de las reformas contempladas en el nuevo Código Penal.
La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, informó que esta medida será gestionada por el Ministerio Público, que se encargará de actualizar y mantener el registro, así como de ubicar y monitorear a los ofensores una vez hayan cumplido sus condenas.
“Este registro estará en manos del Ministerio Público, que hará el trabajo de actualizarlo y llevarlo, además de ubicar a esos agresores sexuales para poder darles la vigilancia permanente que amerita”, explicó Raful a los medios de comunicación.
La funcionaria señaló que el objetivo de esta iniciativa es prevenir la reincidencia en delitos sexuales, especialmente contra menores y mujeres, y brindar herramientas a las autoridades y a la ciudadanía para mantenerse alerta ante personas con historial delictivo en esta área.
Este tipo de registro ya existe en países como Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Australia, y permite no solo la vigilancia de los agresores tras su liberación, sino también el acceso público a sus nombres y ubicaciones, como forma de protección para comunidades vulnerables.
En República Dominicana, el abuso sexual es el segundo tipo más común de violencia contra menores, superado solo por el castigo físico y psicológico, según informes.
Etiquetas
Más Noticias de Nacionales
Noticias Más Leídas
Divisas
1 USD = 63.23 DOP
1 EUR = 70.06 DOP