
¿Qué pasó con el piloto de motos Pau Alsina y cuál fue la causa de este suceso?
- 2025-07-23
- Autor: Aquiles J. Ramírez
El motociclismo internacional está de luto tras confirmarse el fallecimiento del joven piloto catalán Pau Alsina, quien murió este lunes 21 de julio a los 17 años, como consecuencia de un accidente ocurrido el sábado anterior durante un entrenamiento en el circuito de MotorLand Aragón, en Teruel.
Alsina, considerado una de las mayores promesas del motociclismo español, participaba en el campeonato FIM JuniorGP, categoría formativa que ha sido semillero de campeones del MotoGP como Marc Márquez o Joan Mir.
El piloto era miembro del equipo Estrella Galicia 0,0 y acumulaba buenos resultados en la temporada, incluyendo un octavo lugar en Jerez.
¿Cómo ocurrió el accidente?
Según medios regionales, como Regió7 y El País, el accidente tuvo lugar mientras Alsina realizaba pruebas privadas en el trazado de Alcañiz.
En una de las curvas rápidas del circuito, el piloto salió despedido por encima de su moto, impactando violentamente su cabeza contra el asfalto. A pesar de llevar casco reglamentario, el golpe fue letal.
Fue trasladado de inmediato a un hospital en Zaragoza, donde fue intervenido quirúrgicamente. Sin embargo, tras dos días de cuidados intensivos, no logró superar las graves lesiones neurológicas provocadas por el impacto.
¿Qué se sabe sobre las causas?
Aunque las autoridades no han ofrecido una versión oficial detallada, se barajan factores como la pérdida de control a alta velocidad, condiciones de pista o una posible falla mecánica.
Se espera un informe técnico del circuito y del equipo para esclarecer los hechos.
MotorLand Aragón es uno de los trazados más seguros de Europa, habitual sede del Mundial de MotoGP, y cuenta con certificaciones de la FIM.
Sin embargo, ni la tecnología más avanzada elimina por completo los riesgos del motociclismo de alto rendimiento.
¿Casos similares en la historia?
La tragedia de Pau Alsina revive casos emblemáticos del pasado. El más recordado es el del italiano Marco Simoncelli, quien murió en 2011 durante el Gran Premio de Malasia, al caer en pista y ser impactado por otros pilotos.
Su muerte impulsó cambios importantes en los protocolos de seguridad, como la incorporación obligatoria del airbag en los trajes.
También en España, en 2015, el joven Andreas Pérez falleció tras un accidente en Montmeló durante una carrera del FIM CEV.
Más recientemente, el piloto murciano Borja Gómez perdió la vida este mismo mes en Francia durante un test privado.
¿Qué medidas se han tomado?
El Gobierno de Aragón y la Generalitat de Catalunya expresaron su pesar y decretaron luto oficial en el municipio de Sallent, ciudad natal de Alsina.
Equipos y figuras del motociclismo, como la organización del JuniorGP, emitieron comunicados en homenaje a la vida y trayectoria del joven piloto.
Desde el punto de vista técnico, se ha iniciado una investigación para determinar si el accidente pudo haberse evitado con mejores condiciones de pista o equipamiento adicional.
Más Noticias de Deportes
Noticias Más Leídas
Divisas
1 USD = 60.42 DOP
1 EUR = 71.13 DOP